La falacia de los datos de prueba



Título del documento: La falacia de los datos de prueba
Revista: La propiedad inmaterial
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000426283
ISSN: 2346-2116
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Nov
Número: 16
Paginación: 57-76
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El artículo analiza la protección de los datos de prueba mediante un derecho de exclusividad y las vicisitudes por las que pasó su adopción en Colombia. Considera la manera como se protegían en los Acuerdos ADPIC, la controversia en la Comunidad Andina de Naciones, el retiro de Venezuela tras la aprobación de la Decisión 632 de 2006, el resquebrajamiento del Régimen Común de Propiedad Industrial, lo dispuesto en el "Acuerdo de Promoción Comercial" (TLC) Colombia-Estados Unidos y en su Protocolo Modificatorio. También examina los requisitos exigidos para que opere esta protección, la falacia de los "medicamentos me too", y formula recomendaciones para una estricta aplicación dentro del actual marco normativo, al igual que subrayan las flexibilidades de las que se puede hacer uso en virtud del Protocolo Modificatorio al TLC, Ley 1166 de 2007. El estudio del impacto en el precio de los medicamentos como consecuencia de la exclusividad de los datos de prueba y la defensa del derecho fundamental a la salud arroja claridad en un tema caracterizado por los tecnicismos y los artificios jurídicos
Resumen en inglés In this article the author analyses the protection of data test by means of an exclusivity right and the obstacles during its adoption in Colombia. How it is protected by the trips, the controversy in the Community of Andean Nations, the withdrawal of Venezuela upon the approval of Decision 632 of 2006, the "Commercial Promotion Agreement" (FTA) Colombia-USA and in its Modifying Protocol. The demanded requirements in order to this protection works, the perfidy of the "me too medicaments" are examined too, and recommendations for a strict application in the current normative frame are given, as well as, the author underlines the flexibilities that we may use by virtue of Modifying Protocol to FTA, Law 1166 of 2007. The impact on the medicines price as a consequence of the data test exclusivity and the defense
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Derecho público,
Derecho público,
Colombia,
Medicamentos,
Datos de prueba,
Pruebas diagnósticas,
Estudios de seguridad,
Biodisponibilidad,
Bioequivalencia
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)