La comunicación científica y la importancia de las publicaciones especializadas en Homeopatía



Título del documento: La comunicación científica y la importancia de las publicaciones especializadas en Homeopatía
Revista: La homeopatía de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000391916
ISSN: 1870-3666
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Dic
Paginación: 14-30
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Las publicaciones académicas cumplen un papel fundamental en la conformación y evolución de una comunidad médica, ya que facilitan la divulgación de ideas, debates, resultados de investigaciones, textos de apoyo para la formación continua o la preparación de los estudiantes, e incluso cumplen una labor noticiosa al dar difusión a congresos, cursos, diplomados y otros temas de interés para sus lectores. De tal suerte, pueden trascender la función de ser el mero soporte impreso o digital de un flujo de información para convertirse en vehículos para la comunicación científica, lo que significa que facilitan la permanencia, la adecuación o la transformación tanto de conductas como de percepciones, técnicas e identidades grupales. En el caso particular de la comunidad médico homeopática mexicana, las revistas especializadas han sido escasas. Es verdad que la historia nos habla de proyectos editoriales y personalidades que acertadamente han creado o reforzado una red comunicativa en casos de emergencia, pero también es cierto que estos esfuerzos han carecido de la continuidad deseada, dejando entrever la existencia de un gremio fragmentado, sin interacción y que sólo se unifica en momentos críticos. Sería ideal que los médicos homeópatas mexicanos establecieran al fin una comunicación habitual, abierta y constructiva, misma que influya en las actividades médicas, de cátedra o de investigación, dando lugar a la construcción colectiva de conocimientos novedosos. Por supuesto, las revistas académicas tendrían un papel preponderante en este proceso
Disciplinas: Medicina,
Bibliotecología y ciencia de la información
Palabras clave: Historia y filosofía de la medicina,
Medicina general y familiar,
Fuentes documentales,
Homeopatía,
Revistas académicas,
Revistas científicas,
Comunicación científica
Keyword: Medicine,
Library and information science,
General practice and family health,
History and philosophy of medicine,
Information sources,
Homeopathy,
Scholarly journals,
Scientific journals,
Scientific communication
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)