Perspectiva psicojurídica del incesto en Barranquilla



Título del documento: Perspectiva psicojurídica del incesto en Barranquilla
Revista: Justicia (Barranquilla)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000423587
ISSN: 0124-7441
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Simón Bolívar, Caracas, Distrito Federal. Venezuela
Año:
Periodo: Jun
Número: 19
Paginación: 15-28
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente artículo de investigación es el resultado de un estudio mediante cual se pretendió describir el funcionamiento familiar en víctimas de abuso sexual intrafamiliar (incesto) en la ciudad de Barranquilla, teniendo en cuenta las dimensiones de adaptación familiar para afrontar situaciones de conflicto, el nivel de participación y crecimiento emocional en cada uno de sus miembros, y por último las relaciones afectivas y compromisos existentes entre los miembros que conforman estas familias. Este estudio fue abordado desde la interdisciplinariedad, toda vez que se involucraron aspectos fundamentales del Derecho, la psiquiatría y la psicología
Resumen en inglés The exclusive right of exploitation of Software developed under an employment relationship in Venezuela has been regulated by Article 59 of the 1993 Copyright Law but in 2012 a Labor Law (LOTTT) was enacted establishing a number of reforms regarding the exclusive rights of exploitation of work developed under an employment relationship. This led to the emergence of a disincentive to innovation and human creation, to legal uncertainty by stakeholders and to the country ́s negative growth. This article attempts to propose solutions to these issues while taking into account Venezuelans’ public interest
Disciplinas: Derecho,
Psicología,
Medicina
Palabras clave: Derecho penal,
Derecho público,
Derecho social,
Desarrollo psicológico,
Psicología social,
Salud pública,
Incesto,
Abuso sexual,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)