La estrategia como elemento configurador de las dinámicas políticas y militares del Estado colombiano y las Farc-EP (2002-2006)



Título del documento: La estrategia como elemento configurador de las dinámicas políticas y militares del Estado colombiano y las Farc-EP (2002-2006)
Revista: Justicia (Barranquilla)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000423596
ISSN: 0124-7441
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Central de Chile, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Jun
Número: 19
Paginación: 119-131
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este artículo de reflexión científica se propone analizar la dinámica de las estrategias políticas y militares de los dos principales actores del conflicto armado colombiano, el Estado y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo, en adelante las FARC-EP. Se estudian solo estos dos actores armados, por ser los de mayor iniciativa y capacidad de confrontación político-militar. El periodo de tiempo analizado coincide con el primer mandato presidencial de Álvaro Uribe, quien en el lapso de cuatro años produjo un vuelco significativo en el tema de la Seguridad Interna, definió claramente los objetivos políticos del Estado, aglutinó en torno a su persona el apoyo popular y profundizó la reforma de las Fuerzas Armadas colombianas dotándolas de los instrumentos operacionales necesarios, para que en un lapso de cuatro años, las FARC-EP salieran de las grandes ciudades, se replegaran a las periferias, y tuvieran que iniciar un serio proceso de reestructuración interna
Resumen en inglés This research article aims to analyze the dynamics of the political and military strategies of the main actors in the Colombian armed conflict, Colombia’s government and The Revolutionary Armed Forces of Colombia the FARC-EP. These two armed actors are the only ones studied, for being those of major initiative and capacity of political and military confrontation. The period of time studied was president Álvaro Uribe’s first presidential term, who made significant changes in the country’s Internal Security; he clearly established the political goals of the country, gained popular support from Colombian people, and complemented the reform of the Colombian Armed Forces. President Uribe provided the Armed Forces with the operational necessary instruments in order to make the FARC-EP leave the big cities, withdraw to rural areas, and initiate a serious process of internal restructuring within four years
Disciplinas: Derecho,
Ciencia política,
Sociología
Palabras clave: Derecho público,
Derecho social,
Movimientos sociopolíticos,
Grupos de presión,
Conflicto armado,
Colombia,
Fuerzas armadas,
Guerrilla,
Estrategia,
Diálogo
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)