Walter Benjamin, el cine y el futuro del arte



Título del documento: Walter Benjamin, el cine y el futuro del arte
Revista: Izquierdas (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000355765
ISSN: 0718-5049
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Abr
Número: 12
Paginación: 143-162
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español ¿Cómo es que explica Walter Benjamin al cine, a este arte que es el último de los campos artísticos inventados por el hombre, y que solo aparece en la historia humana del siglo XX? ¿Cómo es que conceptúa a este fenómeno fílmico, desde su habitual perspectiva crítica, que propone observar todos los fenómenos, y procesos, y situaciones que analiza, pasando sobre ellos el cepillo de la mirada “a contrapelo” de los mismos? Un breve esbozo de respuesta a estas importantes interrogantes es, precisamente, el tema de estas apretadas tesis
Resumen en inglés How explains Walter Benjamin movies? This art which is the latest artistic field invented by man, and that only appears in human history in the twentieth century. How does he conceptualize this film phenomenon, from his usual critical perspective which aims to observe all phenomena, processes and analyzed situations passing over them look “against the grain” of the same? A brief sketch of an answer to these important questions is the subject of these tight thesis
Disciplinas: Arte,
Sociología,
Antropología
Palabras clave: Cine,
Desarrollo social,
Antropología de la cultura,
Sociología de la población,
Problemas sociales,
Etnología y antropología social,
Escuela de Frankfurt,
Industria cultural,
Grupos sociales,
Benjamin, Walter
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)