La ciudad socialista: Visión y práctica urbana del Partido Comunista de Chile, 1967-1973



Título del documento: La ciudad socialista: Visión y práctica urbana del Partido Comunista de Chile, 1967-1973
Revista: Izquierdas (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000356353
ISSN: 0718-5049
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Arte y Ciencias Sociales, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Ago
Número: 13
Paginación: 47-62
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico, analítico
Resumen en español ¿Tuvieron los comunistas chilenos, entre 1967 y 1973, una visión propia sobre el problema urbano en Santiago? de ser así ¿cómo era la ciudad que los comunistas buscaban construir en la capital? Inspirados tanto en el marxismo y el modelo Soviético de desarrollo urbano, como en sus prácticas políticas concretas a nivel nacional, comunal y barrial, los comunistas no sólo imaginaron una urbe distinta sino que avanzaron en su construcción
Resumen en inglés Did the Chilean Communists, between 1967 and 1973, its own vision on urban problems in Santiago? if so how was the city that the Communists sought to build in the capital? Inspired both Marxism and the Soviet model of urban development, and in its specific political practices at the national, community and neighborhood, the Communists not only imagined a different city but advanced in its construction
Disciplinas: Arte,
Historia,
Sociología
Palabras clave: Arquitectura,
Historia social,
Problemas sociales,
Chile,
Santiago de Chile,
1967-1973,
Partido Comunista de Chile (PCCh),
Unidad Popular,
Urbanismo,
Vivienda,
Pobres,
Ministerio de Vivienda,
Allende, Salvador
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)