Algunas reflexiones sobre Chiovenda y su legado para Latinoamérica: Laudatio



Título del documento: Algunas reflexiones sobre Chiovenda y su legado para Latinoamérica: Laudatio
Revista: Ius et veritas
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000515100
ISSN: 1995-2929
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Católica del Norte, Antofagasta. Chile
Año:
Periodo: Jul
Número: 55
Paginación: 162-175
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Chiovenda nació en Premosello el 2 de febrero de 1872. Cursó la carrera de Derecho en la Universidad de Roma entre 1899 y 1893; se atribuye a Vittorio Scialoja opinar que la ciencia procesal italiana se encontraba en un estado de abandono que necesitaba atención, e instó en ese sentido(1). Desde el derecho positivo, la historia, el contacto con la avasalladora ciencia alemana y consciente de la aletargada doctrina española y francesa se animó Chiovenda a una formación comparada e integral desde lo dogmático e histórico
Resumen en inglés Chiovenda was born in Premosello on February 2, 1872. He studied law at the University of Rome between 1899 and 1893, Vittorio Scialoja was a important influence pursuing that Italian procedural science was in a state of abandonment that needed attention and urged in that sense. From positive law, history, contact with overwhelming German science and aware of the lethargic Spanish and French doctrine encouraged Chiovenda to a comparative and integral formation from the dogmatic and historical
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Historia y teorías del derecho,
América Latina,
Chiovenda, Giuseppe,
Pensamiento jurídico,
Escuela dogmática
Texto completo: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/19765/19825