Cartografía morfogenética e identificación de procesos de ladera en Teziutlán, Puebla



Título del documento: Cartografía morfogenética e identificación de procesos de ladera en Teziutlán, Puebla
Revista: Investigaciones geográficas - Instituto de Geografía. UNAM
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000206138
ISSN: 0188-4611
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Dic
Número: 49
Paginación: 7-26
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Como consecuencia de las lluvias extraordinarias de octubre de 1999, varios desastres asociados a la inestabilidad de laderas ocurrieron en el estado de Puebla. De manera especial, Teziutlán fue fuertemente afectado por varios movimientos complejos, con mecanismos de deslizamiento y flujo. Uno de estos procesos de ladera sepultó varias casas, ocasionando la pérdida de más de 100 vidas humanas y cuantiosos daños a la infraestructura local. Este trabajo presenta una caracterización de la génesis y dinámica de los procesos de ladera ocurridos en Teziutlán, e incluye la elaboración de un mapa geomorfológico. En este último, se identifican las principales unidades morfogenéticas, a partir de las cuales es posible distinguir las zonas de mayor ocurrencia de procesos de remoción en masa. Para ello se integraron registros de los eventos de octubre de 1999 en la Sierra Norte de Puebla, lo cual permitió evidenciar las zonas más susceptibles, en función de la composición de los materiales y la morfología. Los resultados muestran que alrededor del 90% de los procesos registrados en octubre de 1999 en esta zona ocurrieron en la unidad denominada rampa piroclástica
Resumen en inglés A number of significant disasters associated to slope inestability occurred in the state of Puebla as a consequence of the extraordinary precipitations of October 1999. Specifically, the municipality of Teziutlán was severely affected by complex landslides characterized by sliding and flowing mechanisms. Several houses were buried, causing over 100 deaths, and considerable damage to the local infrastructure as a result of a single event A characterization of landslide genesis and dynamics in Teziutlán is presented in this paper. It includes the elaboration of a geomorphic map, where the mean morphogenetic units are identified to distinguish areas with a high mass-movement incidence. To this end, records of the events that took place in the Sierra Norte de Puebla in October 1999 were integrated, allowing to identify the most landslide-susceptible zones according of their morphology and materials' composition. The results indícate that around 90% of the October 99 landslides took place within the pyroclastic piedmont unit
Disciplinas: Geociencias,
Geografía
Palabras clave: Geología,
Cartografía,
Geografía física,
Mapas morfogenéticos,
Procesos gravitacionales,
Deslizamientos de tierra,
Procesos de ladera,
Teziutlán,
Puebla,
México
Keyword: Earth sciences,
Geography,
Geology,
Cartography,
Physical geography,
Morphogenetic maps,
Gravitational processes,
Land slides,
Slopes processes,
Teziutlan,
Puebla,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)