Análisis de las principales causas de las inundaciones de septiembre de 2003 en el sur del estado de Guanajuato, México



Título del documento: Análisis de las principales causas de las inundaciones de septiembre de 2003 en el sur del estado de Guanajuato, México
Revista: Investigaciones geográficas-Instituto de Geografía. UNAM
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000269314
ISSN: 0188-4611
Autores: 1
2


3
Instituciones: 1Centro Nacional de Prevención de Desastres, Subdirección de Riesgos Hidrometeorológicos, México, Distrito Federal. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, México, Distrito Federal. México
3Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Ciencias de la Atmósfera, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Dic
Número: 64
Paginación: 7-25
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las precipitaciones intensas ocurridas en septiembre de 2003, provocaron que en la cuenca del Lerma varios ríos incrementaran su nivel, asimismo, las presas Allende y Solís alcanzaron su máxima capacidad, esto generó inundaciones severas en 17 de los 46 municipios en el sur del estado de Guanajuato. Ocurrieron seis decesos y hubo 18 000 damnificados, las pérdidas económicas ascendieron a más de 900 millones de pesos, el sector agropecuario fue el más afectado. Las precipitaciones y los escurrimientos se consideran las principales causas de las inundaciones de 2003. El análisis consistió en identificar los sistemas de tiempo que por la continuidad y persistencia produjeron lluvias extraordinarias. Se llevó a cabo una distribución espacial de la precipitación, el cálculo del periodo de retorno (Tr) y la frecuencia para estudiar el comportamiento de las tormentas de esa temporada y otras similares. Lo anterior se complementa con la construcción e interpretación de hidrogramas de uno de los principales ríos, con registros históricos y estudios previos de las características morfológicas de la región. Las inundaciones que ocurrieron en el sur del estado se deben a lluvias extraordinarias generadas por la interacción singular de tres sistemas de tiempo. La tormenta más severa alcanzó 98 mm de intensidad cuyo Tr se estimó en 50 años, los valores acumulados durante 14 días fueron de más de 300 mm, los gastos medios diarios oscilaron entre los 180 y 200 m3/seg. Sin embargo, se han presentado avenidas importantes con precipitaciones del orden de los 50 a 70 mm, acumulados de 250 mm y gastos de 170 a 210 m3/seg. La morfología del terreno y los cambios de uso del suelo también favorecen estos fenómenos
Resumen en inglés The intense rainfalls happened on September 2003, caused that in the basin of the Lerma, several rivers increased their level, also, Allende and Solis dams reached their maximum capacity. This generated severe floods in 17 of the 46 municipalities in the south of the state of Guanajuato. The affected population was estimated in more than 18 000 inhabitants and six deceases. The economic losses were estimated to be more than 900 million pesos and the agricultural sector underwent the most serious effects. The purpose of this paper is to review the main causes of the floods of 2003. The analysis consisted on identifying the systems of weather that produced extraordinary rains for the continuity and persistence. It is carried out a space distribution of the precipitation, the calculation of the period of return (Tr) and the frequency to study the behavior of the storms of that season and other similar. The above-mentioned is supplemented with the construction and hydrographs interpretation of one of the main rivers, with historical registrations and previous studies of the morphological characteristics of the region. The floods that happened in the south of the state are due to extraordinary rains generated by the singular interaction of three systems of weather. The most severe storm reached 98 mm of intensity whose Tr was considered in 50 years, the values accumulated during 14 days were of more than 300 mm, the runoff daily means oscillated between the 180 and 200 m3/seg. It was found that most of the towns affected by the 2003 event had presented important floods in previous events with minor intensity rainfalls; by example, 50 to 70 mm, accumulated of 250 mm and expenses of 170 to 210 m3/seg. The morphology and the changes of land use also favor these phenomena
Disciplinas: Geografía,
Geociencias
Palabras clave: Geografía económica y regional,
Ciencias de la atmósfera,
Hidrología,
Fenómenos hidrometeorológicos,
Precipitación,
Inundaciones,
Cuenca del Rio Lerma,
Guanajuato,
México
Keyword: Geography,
Earth sciences,
Economic and regional geography,
Atmospheric sciences,
Hydrology,
Hydrometeorological phenomena,
Rainfall,
Floods,
Lerma river basin,
Guanajuato,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)