Pensamiento crítico y universidad: Estrategias para la consolidación de una sociedad democrática en México



Título del documento: Pensamiento crítico y universidad: Estrategias para la consolidación de una sociedad democrática en México
Revista: Investigación y ciencia - Universidad Autónoma de Aguascalientes
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000363577
ISSN: 1665-4412
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Arquitectura, Monterrey, Nuevo León. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 16
Número: 42
Paginación: 36-44
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español A las universidades mexicanas les urge implementar medidas que fomenten el ejercicio del pensamiento crítico en toda la comunidad educativa, lo cual incluye a alumnos, profesores, investigadores, administrativos y directivos. Sólo así, formando ciudadanos libres, será posible superar viejas prácticas autoritarias (que aún se dejan sentir en el ámbito de lo cotidiano) y avanzar decididamente en la consolidación de una sociedad más justa y democrática. Este objetivo debe entenderse como auténtica responsabilidad social, sobre todo en las universidades públicas, lo cual obliga a prestar servicio no sólo en términos de enseñanza (algo que remite a un saber técnico- especializado), sino también de educación
Resumen en inglés Mexican universities are in urgent need of the implementation of strategies that could promote the critical thought in all the educational community. That involves students, teachers, researches, administrative personnel as well as principals. And by the way we train Free citizens; it will be possible to defy old authoritarian activities, which are part of the daily life, and to get along with the consolidation of a fair and democratic society. This goal should be considered as an authentic social responsibility, mainly in public universities. And it involves giving both teaching (technicalspecialized knowledge) as though “educational” services
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Desarrollo social,
Pensamiento crítico,
Universidades,
Democracia,
Sociedad,
México
Keyword: Sociology,
Social development,
Critical thinking,
Universities,
Democracy,
Society,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)