Hacia la inclusión de la equidad de género en la política de ciencia y tecnología en México



Título del documento: Hacia la inclusión de la equidad de género en la política de ciencia y tecnología en México
Revista: Investigación y ciencia - Universidad Autónoma de Aguascalientes
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000365184
ISSN: 1665-4412
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Mar
Volumen: 18
Número: 46
Paginación: 43-56
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El surgimiento de agrupaciones independientes de mujeres en la ciencia que se han manifestado por impulsar la investigación de la relación mujerciencia así como el desarrollo de las investigadoras de México inició el siglo pasado, hace casi tres décadas. El número de estos grupos se ha incrementado progresivamente en diversas regiones de México. Los productos generados documentan que han desarrollado el campo de ciencia y género en México y sus contribuciones han tenido impacto en otros países, particularmente en los de habla hispana. No obstante, a la fecha el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) aún no reconocen este campo de investigación en México y la Cámara de Diputados y Senadores no han respondido a la propuesta de incluir la perspectiva de género en la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación propuesta por algunos de estos grupos desacelerando el desarrollo de este campo en el país. Para superar esta situación, se presentan diferentes líneas de acción propuestas para su discusión
Resumen en inglés The emergence of independent groups of women in science who have rallied to promote the investigation of the relationship between women and science as well as the development of women researchers in Mexico began in the last century, almost three decades ago. The number of these groups has progressively increased in the last decade in various regions of Mexico. The products generated by these groups document that they have developed the field of science and gender in Mexico and that their contributions have had an impact in other countries, particularly in the Spanish speaking ones. However, to date, the CONACYT and the National System of Investigators do not yet recognize this research field in México and the Chamber of Deputies and Senate have not responded to the proposal of some of these groups to include the gender perspective in the Science, Technology and Innovation Law, slowing down the development of this field in the country. To overcome this situation, different lines of actions are proposed for their discussion
Disciplinas: Demografía,
Sociología,
Ciencia y tecnología
Palabras clave: Políticas demográficas,
Sociología de la mujer,
Ciencia,
Tecnología,
Equidad de género,
Mujeres,
México
Keyword: Demography,
Sociology,
Science and technology,
Demographic policies,
Sociology of women,
Science,
Technology,
Gender equity,
Women,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)