Estudio comparativo entre las concentraciones de cadmio y de plomo en placentas de embarazos normales y placentas de embarazos con oligoamnios idiopático



Título del documento: Estudio comparativo entre las concentraciones de cadmio y de plomo en placentas de embarazos normales y placentas de embarazos con oligoamnios idiopático
Revista: Investigación y ciencia - Universidad Autónoma de Aguascalientes
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000363573
ISSN: 1665-4412
Autores: 1
2
3
1
3
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Aguascalientes, Centro de Ciencias Biomédicas, Aguascalientes. México
2Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes, Hospital de la Mujer, Aguascalientes. México
3Universidad Autónoma de Aguascalientes, Centro de Ciencias Básicas, Aguascalientes. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 16
Número: 42
Paginación: 11-17
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La exposición al plomo y al cadmio durante la vida intrauterina puede ocasionar en el feto efectos adversos perinatales tales como malformaciones congénitas, partos pretérmino y bajo peso al nacer. Algunos autores han sugerido que el cadmio y el plomo interfieren con algunas funciones placentarias como el transporte de sustancias nutritivas. Dado que el buen funcionamiento placentario es indispensable para la producción del líquido amniótico (LA), la disminución en la cantidad del LA u oligoamnios puede ser resultado de la presencia de los metales pesados en el tejido placentario. Nuestro objetivo fue comparar las concentraciones de plomo y cadmio en el tejido placentario normal y en tejido placentario de embarazos con oligoamnios y correlacionarlos con las condiciones del recién nacido. Utilizando un espectrofotómetro Perkin Elmer con horno de grafito cuantificamos las concentraciones de plomo (Pb) y cadmio (Cd). Nuestros resultados mostraron diferencia significativa entre las concentraciones de Pb y Cd en las muestras de placentas del grupo de oligoamnios comparadas con las del grupo control, (82.52± 16 y de 202.6 ± 27 ng de Pb/ g de tejido seco placentario y de 24.7 ± 4.5 de 53.6 ± 7 ng de Cd/ g de tejido seco placentario, respectivamente). Encontramos también una disminución significativa del peso al nacimiento de los neonatos del grupo de oligoamnios. No encontramos correlación entre los niveles de Pb y Cd y el resto de las variables, como edad, paridad, ocupación, lugar de residencia o tabaquismo
Resumen en inglés Low weight, preterm delivery and congenital malformations can be produce by cadmium and lead exposition through intrauterine life of the fetus. Some workers had suggested that cadmium and lead could interfere with the nutriments placenta transport. Due a normal placenta function is necessary for amniotic liquid production, the heavy metals presence on placenta tissue can be produce a minor amniotic liquid production. Objective: our aim was to compare cadmium and lead concentrations in the normal pregnancies placenta tissue versus the cadmium and lead concentrations in oligoamnios pregnancies. A Perkin-Elmer spectrophotometer with graphite horn was used to quantify the cadmium and lead concentrations. Results: The lead concentration on normal pregnancies placenta was (82.52 ±16 ng/g of dried placenta tissue) versus 202.6 ± 27 ng/ g on the oligoamnios placenta cases. The cadmium concentration on placenta normal tissues was 24.7 ± 4.5 ng/g of dried placenta tissue versus 53.6 ± 7 ng/ g on the oligoamnios placenta tissues. We founded a significant reduction on born weight to the offspring’s of oligoamnios pregnant women group. We do not found significant correlation between cadmium and lead concentrations and age, gender, occupation, tabaquism or site of residence
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Ginecología y obstetricia,
Toxicología,
Feto,
Placenta,
Metales pesados,
Plomo,
Cadmio,
Nacimiento,
Peso al nacer,
Oligohidramnios
Keyword: Medicine,
Gynecology and obstetrics,
Toxicology,
Fetus,
Placenta,
Heavy metals,
Lead,
Cadmium,
Birth weight,
Oligohydramnios
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)