La autorregulación en el aprendizaje, la luz de un faro en el mar



Título del documento: La autorregulación en el aprendizaje, la luz de un faro en el mar
Revista: Investigación en educación médica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000377157
ISSN: 2007-5057
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 3
Número: 9
Paginación: 34-39
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Se argumenta que el proceso de autorregulación se ha convertido en una competencia transversal común a todas las profesiones de la salud por su importancia para el aprendizaje y el desempeño profesional. Se menciona su definición sustentada en la teoría educativa cognitivo social, la cual resalta el valor del compromiso y actuación personal de quien aprende para hacerlo de forma autónoma, independiente y permanente. Además, se describen sus elementos y ventajas. Cómo se enseña y cómo se evalúa el aprendizaje autorregulado, son dos cuestiones que se examinan con múltiples ejemplos y estudios llevados a cabo en los últimos cinco años
Resumen en inglés Self-regulation has becoming a transversal competence, common to all health professions, because this competence is relevant during the learning process and professional development. Its definition, from the social cognitive theory perspective, highlights the individual compromise and achievements during the learning process acquired as a continuous, autonomous and independent process. Its elements and leverages are described. How self-regulated learning is taught and evaluated is discussed, and supported with studies from the last five years, with some examples included
Disciplinas: Medicina,
Educación
Palabras clave: Medicina general y familiar,
Educación superior,
Psicología educativa,
Autorregulación,
Aprendizaje,
Competencias,
Enseñanza,
Evaluación
Keyword: Medicine,
Education,
General practice and family health,
Higher education,
Educational psychology,
Self-regulation,
Learning,
Competence,
Teaching,
Evaluation
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)