El uso de escenarios clínicos y el aprendizaje de la Bioquímica en alumnos de primer año de la Carrera de Medicina



Título del documento: El uso de escenarios clínicos y el aprendizaje de la Bioquímica en alumnos de primer año de la Carrera de Medicina
Revista: Investigación en educación médica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000380253
ISSN: 2007-5057
Autores: 1
2
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, México, Distrito Federal. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Fisiología, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 3
Número: 12
Paginación: 187-192
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español La Bioquímica es una asignatura que resulta difícil para los estudiantes de Medicina, y su aplicación en la práctica clínica no les parece evidente. El ejercicio que realizamos en el presente trabajo está relacionado con el "equilibrio hidroelectrolítico y ácido-base". Para lograr un aprendizaje a largo plazo de la Bioquímica, se utilizó la discusión guiada de tres escenarios clínicos, basada en cuestionarios, la elaboración de mapas conceptuales y de un juego en que se analizó la regulación del pH, el equilibrio hidroelectrolítico, las moléculas implicadas y las alteraciones en estos parámetros en diferentes situaciones clínicas. El ejercicio se aplicó en tres grupos de intervención y tres grupos controles de la generación 2011-0, primera generación en que se utilizó un nuevo Plan de Estudios, donde se incorporaron competencias. Se observó un aprendizaje a largo plazo de los contenidos manejados en los escenarios clínicos (agua, equilibrio hidroelectrolítico y ácido-base, y su aplicación en situaciones clínicas), medido en exámenes posteriores a la aplicación del ejercicio, así como el desarrollo de dos competencias de las presentadas en dicho Plan de Estudios 2010, en los estudiantes de los grupos de intervención
Resumen en inglés Biochemistry is a subject that is difficult for medical students, and its application in clinical practice is not clear. The exercise we did for this paper is related to the "Electrolyte and acid-base balance". In order to obtain long term learning of biochemistry, we used guided discussion of three clinical scenarios by questionnaires, the elaboration of concept maps and of a game where pH regulation, electrolyte balance, the molecules involved and the alterations in these parameters in different clinical situations were analyzed. The exercise was applied in three intervention groups and three control groups from our Medical School 2011-0 generation, the first one that used a curriculum that incorporates competencies. Long term learning of the contents managed in clinical scenarios (water, acid-base and electrolyte balance and its application in clinical situations), measured in tests applied after the exercise and the development of two competences from the curriculum 2010 were observed in the intervention groups
Disciplinas: Medicina,
Educación
Palabras clave: Medicina general y familiar,
Didáctica,
Educación superior,
Bioquímica,
Aprendizaje,
Escenarios
Keyword: Medicine,
Education,
General practice and family health,
Didactics,
Higher education,
Biochemistry,
Learning,
Scenaries
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)