Validación del PRIME-MD para la detección del trastorno de ansiedad generalizada



Título del documento: Validación del PRIME-MD para la detección del trastorno de ansiedad generalizada
Revista: Investigación clínica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000273970
ISSN: 0535-5133
Autores: 1


Instituciones: 1Hospital Vargas de Caracas, Servicio de Psiquiatría, Caracas, Distrito Federal. Venezuela
Año:
Periodo: Mar
Volumen: 49
Número: 1
Paginación: 39-48
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Los objetivos del presente estudio fueron validar la entrevista Evaluación de los Trastornos Mentales en la Atención Primaria (PRIME-MD) como prueba para la detección del trastorno de ansiedad generalizada (TAG) en consultas psiquiátricas y determinar la frecuencia del TAG en 2 tipos de consultas psiquiátricas. Se revisaron 1000 historias de la consulta externa del Servicio de Psiquiatría del Hospital Vargas de Caracas a fin de determinar la frecuencia del diagnóstico de TAG. Se validó el PRIME-MD con 100 pacientes del Hospital Vargas y con 200 de la consulta privada. En las 1000 historias examinadas se diagnosticó 2,8% de casos de TAG. La prevalencia del TAG en los 300 pacientes evaluados mediante la Entrevista Clínica Estructurada para el DSM-IV fue de 3,7%. La sensibilidad del PRIME-MD fue de 90,9% y la especificidad de 88,9%. La comorbilidad global del TAG fue de 36,6%. El TAG fue más frecuente en pacientes entre 40 y 49 años, con una relación entre mujeres y hombres de 2:1. Se encontró que la frecuencia del TAG resultó ser inferior a la reportada en otros estudios. El PRIME-MD probó ser un instrumento válido para detectar el TAG en consultas psiquiátricas en Venezuela
Resumen en inglés The objectives of this study were first, to validate the Primary Care Evaluation of Mental Disorders (PRIME-MD) as an instrument that identifies the generalized anxiety disorder (GAD) in psychiatric consultations and second, to determine the frequency of GAD in two types of psychiatric consultation settings. To begin with, 1000 medical records of outpatients from the Psychiatry Department of the Hospital Vargas de Caracas were checked to determine the frequency of GAD diagnosis. Then, the PRIME-MD was validated with 100 outpatients from the Hospital Vargas de Caracas and 200 outpatients from private hospitals. The frequency of GAD diagnosis was 2.8% in the medical records checked. The prevalence of GAD in the 300 patients evaluated was 3.7%. The PRIME-MD showed 90.9% of sensitivity and 88.9% of specificity for the diagnosis of GAD. The global comorbidity of GAD was 36.6%. GAD was more frequent in patients between 40 and 49 years old, with a female/male rate of 2:1. Overall, the GAD frequency was lower than in other studies. The PRIME-MD proved to be a valid instrument to diagnose GAD in psychiatric outpatients
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Diagnóstico,
Psiquiatría,
Trastorno de ansiedad,
Atención primaria,
Técnicas de diagnóstico
Keyword: Medicine,
Diagnosis,
Psychiatry,
Anxiety disorders,
Primary care,
Diagnostic techniques
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)