Presencia de rabia urbana en el estado Zulia, Venezuela. Años 1996-2006



Título del documento: Presencia de rabia urbana en el estado Zulia, Venezuela. Años 1996-2006
Revista: Investigación clínica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000322106
ISSN: 0535-5133
Autores: 1
1
1
1
1
1
1
2
Instituciones: 1Universidad del Zulia, Facultad de Medicina, Maracaibo, Zulia. Venezuela
2Ministerio del Poder Popular para la Salud, Coordinación Regional de Zoonosis, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 49
Número: 4
Paginación: 487-498
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Estadística o encuesta
Enfoque: Analítico
Resumen en español La rabia es una enfermedad viral zoonótica y en el estado Zulia constituye un problema de salud pública de alto impacto social, debido al reporte de casos en humanos. En este estudio se determinó la presencia de rabia urbana en el estado Zulia y se identificó su distribución según municipios y especies afectadas durante los años 1996 -2006. En el marco de un estudio descriptivo, se realizó revisión documental de los registros de la Coordinación Regional de Zoonosis del estado Zulia para el período en estudio. Se observó una ocurrencia total de 1033 casos de rabia, de los cuales 1017 fueron en animales y 16 en humanos. La mayor incidencia fue para los Municipios Maracaibo (31,40%) y San Francisco (15,68%). El tipo de rabia predominante fue la urbana, el principal reservorio y transmisor fue el canino (91,60%). De los casos reportados en humanos la mayor incidencia fue en el Municipio Maracaibo (37,5%) y el grupo etario más afectado fueron menores de 15 años (81,2%). Se presentó un bajo porcentaje en la cobertura de vacunación (33%). Se evidencia una alta incidencia de rabia en el estado Zulia a pesar de ser ésta una enfermedad inmunoprevenible. Se determinó una correlación positiva entre el número de ingresos y de casos (rs=0,948 p < 0,01). Es necesario implementar un abordaje efectivo de los focos de infección y mantener una cobertura mínima de vacunación del 80% en caninos; además, implementar programas de educación comunitaria, para disminuir el riesgo de infección y la ocurrencia de casos
Resumen en inglés Rabies is a zoonotic viral disease and in Zulia State, it constitutes a public health problem of a high social impact, due to the report of cases in human beings. In this study, the presence of urban rabies was determined in Zulia’s State and its distribution was identified according to municipalities and affected species during 1996-2006. In the scope of a descriptive study, a documented revision of Zulia’s State Zoonosis Regional Coordination registries for the period in study was carried out. A total occurrence of 1.033 rabies cases was observed, 1.017 were in animals and 16 in human beings. The biggest incidences were for Maracaibo (31,40%) and San Francisco (15,68%) municipalities. The type of predominant rabies was the urban one; the principal reservoir and transmitter was the canine one (91,60%). Of the reported cases in human beings, the biggest incidence was in in Maracaibo Municipality (37,5%) and the most affected age group was < 15 years (81,2%). A low percentage in the coverage of vaccination was presented (33%). A high incidence of rabies is demonstrated in Zulia’s State in spite of this being a preventable immune disease. A positive correlation was determined between the number of admissions and cases (rs=0,948 P< 0,01). It is necessary to implement an effective control of the sources of infection and to support a minimal coverage of vaccination of 80% in canines and furthermore, to implement community education programs, to diminish the risk of infection and the occurrence of cases
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Diagnóstico,
Microbiología,
Salud pública,
Rabia,
Zoonosis,
Zulia,
Venezuela,
Incidencia,
Vacunación
Keyword: Medicine,
Diagnosis,
Microbiology,
Public health,
Rabies,
Zoonoses,
Zulia,
Venezuela,
Incidence,
Vaccination
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)