Paragonimiasis pulmonar: Descripción de un caso



Título del documento: Paragonimiasis pulmonar: Descripción de un caso
Revista: Investigación clínica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000275081
ISSN: 0535-5133
Autores: 1


2


Instituciones: 1Universidad Central de Venezuela, Facultad de Medicina, Caracas, Distrito Federal. Venezuela
2Hospital de Niños J.M. de los Ríos, Servicio de Infectología, Caracas, Distrito Federal. Venezuela
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 49
Número: 2
Paginación: 257-264
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico, analítico
Resumen en español La Paragonimiasis es una zoonosis parasitaria de diversos animales silvestres o domésticos y del hombre, causada por especies de tremátodes del género Paragonimus siendo el Paragonimus westermani el que más infecta al hombre. El humano se infecta al ingerir crustáceos de agua dulce parasitados (cangrejos de río) crudos o insuficientemente cocidos. El objetivo de este trabajo es describir el caso de un preescolar masculino de 3 años y medio de edad, natural y procedente del estado Guárico quien vivió un año en zona costera del Ecuador (Provincia Manabí) donde consumió alimentos de la zona como ceviche. Consultó por dificultad respiratoria y durante la hospitalización se evidenció hepatomegalia y presencia de nódulos subcutáneos en espalda. La Tomografía Axial computarizada (TAC) de tórax reveló importante infiltrado a nivel de ambas bases pulmonares a predominio del lado derecho con derrame y engrosamiento pleural. Por la clínica, las imágenes radiológicas, la eosinofilia (47% con contaje absoluto de eosinófilos (CAE) 6.862/mm3) y el antecedente de ingesta de cangrejos crudos 6 meses antes, se sugirió descartar paragonimiasis pulmonar. En un estudio se riado de muestras de sueros se evidenció la presencia de anticuerpos específicos anti-Pa ragonimus por ELISA y Western blot, sin embargo no se encontraron huevos del parásito en heces o en esputo. Se indicó tratamien to conpraziquan tel 25 mg/kg de peso 3 to mas al día durante 3 días con lo cual desapareció la sintomatología, mejoraron las imágenes radiológicas y disminuyó el contaje de eosinófilos
Resumen en inglés Paragonimiasis is a zoonosis affecting wild and domestic animals and human beings, caused by species of trematodes of the genus Paragonimus. Humans become infected after ingestion of raw or poorly cooked fresh water crustaceans. The aim of the present work is the description of a case of a 3-years old child, coming from Guárico State in Venezuela with a year of residence in the seashore of the Provincia Manabí in Ecuador, where he ate crabs in “ceviche”. During hospitalization, he presented respiratory distress, hepatomegaly and nodules in the back. The thorax cat scan showed heavy infiltrate in both pulmonary bases and pleural compromise. Based on clinic, radiological images, an eosinophilia of 47% (Eosinophils absolute count (EAC) 6.682/mm3) and the antecedent of raw crabs ingestion, pulmonary paragonimiasis was diagnosed. Paragonimus eggs were not found in sputum and feces. ELISA with crude Paragonimus antigen was positive and Western blot revealed recognition of specific molecules. After treatment for three days with Praziquantel at a daily dose of 25 mg/kg body weight divided into three intakes, the sintomatology disappeared and radiological images and number of eosinophils diminished considerably
Disciplinas: Medicina,
Biología
Palabras clave: Diagnóstico,
Microbiología,
Parasitología,
Paragonimiasis,
Zoonosis,
ELISA,
Western blot,
Eosinofilia,
Ecuador,
Venezuela
Keyword: Medicine,
Biology,
Diagnosis,
Microbiology,
Parasitology,
Paragonimiasis,
Zoonoses,
ELISA,
Western blot,
Eosinophilia,
Ecuador,
Venezuela
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)