Efecto de la hipocapnia/alcalosis sobre la tasa de filtración de líquidos en pulmones aislados y perfundidos de conejos



Título del documento: Efecto de la hipocapnia/alcalosis sobre la tasa de filtración de líquidos en pulmones aislados y perfundidos de conejos
Revista: Investigación clínica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000274976
ISSN: 0535-5133
Autores: 1





Instituciones: 1Universidad Central de Venezuela, Escuela de Medicina "Luis Razetti", Caracas, Distrito Federal. Venezuela
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 49
Número: 2
Paginación: 181-193
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español La hipocapnia/alcalosis es una situación que se presenta como consecuencia de diversas patologías pulmonares o metabólicas. El objetivo de este estudio fue determinar si el aumento de la tasa de filtración de liquido (TFL) que ocurre bajo estas circunstancias, está determinado por la hipocapnia, la alcalosis o la suma de ambas. Se realizaron 7 grupos (n=36), utilizando pulmones aislados de conejos. Grupo 1: Control (PCO2 6%, pH: 7,35-7,45); Grupo 2 (n=6): Hipocapnia/Alcalosis (CO2 1%, pH: 7,9); Grupo 3 (n=6): Hipocapnia/Normo-pH (CO2 1% pH 7,35-7,45), Grupo 4 (n=6) Normocapnia/Alcalosis (CO2 6%, pH: 7,9). En los grupos 5, 6 y 7 (n=4), todos bajo condición de Normocapnia/Alcalosis se añadió fenoterol, papaverina, e hidrocortisona respectivamente. La TFL y la presión de arteria pulmonar (Pap) fueron considerablemente mayores en el grupo 2 que en el control (TFL:1,92g/min ± 0,6 vs 0,0g/min ± 0,006), observándose una marcada influencia del pH, al comparar el grupo 3 y el grupo 4 (TFL: 0,02g/min ± 0,009 vs 2,3g/min ± 0,9) y (Pap: 13,5 cmH2O ± 1,4 vs 90 cmH2O ± 15). Se observó una disminución del efecto en los grupos 5 y 6 (papaverina e hidrocortisona) y su abolición total con fenoterol (grupo 7) (TFL: 0,001 ± 0,0003 g/min y Pap: 14 ± 0,8 cmH2O). El edema pulmonar inducido por Hipocapnia/Alcalosis es consecuencia principalmente de la alcalosis y no de la hipocapnia. Dicho efecto podría ser debido a un daño inflamatorio a nivel del parénquima y a la vasoconstricción causada por la alcalosis
Resumen en inglés Hypocapnia/alkalosis is a consequence of several lung and metabolic pathologies. The aim of this study was to determine whether the increase of fluid filtration rate (FFR) that occurs during Hypocapnia/alkalosis circumstances is determined by hypocapnia, alkalosis or both. 7 groups were formed (N=36) using isolated rabbit lungs. Group 1: Control (PCO2 6%, pH: 7.35-7.45); Group 2 (n=6): Hypocapnia/Alkalosis (CO2 1%, pH: 7.9); Group 3 (n=6): Hypocapnia/Normo-pH (CO2 1% pH 7.35-7.45), Group 4 (n=6) Normocapnia/Alcalosis (CO2 6%, pH: 7.9). Fenoterol, papaverine and hydrocortisone were added to Groups 5, 6 and 7 (n=4) respectively, all under Normocapnia/Alkalosis. FFR and Pulmonary Arterial Pressure (Pap) were considerably higher in group 2 than in control (FFR:1.92g/min ± 0.6 vs 0.0g/min ± 0.006). A strong influence exerted by pH was observed when Group 3 and group 4 were compared (FFR: 0.02g/min ± 0.009 vs 2.3g/min ± 0.9) and (Pap: 13.5 cmH2O ± 1.4 vs 90 cmH2O ± 15). A reduced effect was observed in groups 5 and 6 (papaverine and hydrocorisone) and a totally abolished effect was observed in group 7 (fenoterol) (FFR: 0.001 ± 0.0003 mL/min and Pap: 14±0.8 cmH2O). Pulmonary edema induced by Hypocapnia/alkalosis is a consequence of alkalosis and not of hypocapnia. This effect could be due to inflammatory damage in the lung parenchyma and alkalosis-mediated vasoconstriction
Disciplinas: Química,
Medicina
Palabras clave: Bioquímica,
Farmacología,
Hipocapnia,
Alcalosis,
Edema pulmonar,
Pulmones,
Fenoterol,
Hidrocortisona,
Papaverina
Keyword: Chemistry,
Medicine,
Biochemistry,
Pharmacology,
Hypocapnia,
Alkalosis,
Pulmonary edema,
Lungs,
Phenoterol,
Hydrocortisone,
Papaverine
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)