San Elías, enlace en la cadena escultórica de dos artistas



Título del documento: San Elías, enlace en la cadena escultórica de dos artistas
Revista: Intervención (México D.F.)
Base de datos:
Número de sistema: 000597188
ISSN: 2007-249X
Autores: 1
1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Antropología e Historia, Escuela Nacional de Conservación Restauración y Museografía, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 14
Número: 28
Paginación: 191-214
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español En este ESCAPARATE se reflexiona sobre la producción de la imaginería novohispana, que implica la suma de la talla más el policromado, teniendo como eje la escultura de San Elías, del templo de Nuestra Señora de la Asunción, en Tlapanaloya, Estado de México; que fuera la primera de un grupo de cinco imágenes restauradas en el Seminario-Taller de Restauración de Escultura Policromada (STREP) de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), las cuales llevaron a la identificación de un entallador español y un pintor: Pedro de Requena y Francisco de Gamboa o De Ibía, mejor conocido como De Zumaya. El conjunto se consideró, en los términos que propuso Paul Philippot, una unidad.
Resumen en inglés In this SHOWCASE, considerations are made regarding the production of the novohispanic imagery, implying the combination of the carving and the polychrome, which uses as an axis the sculpture of San Elías, from the temple of Nuestra Señora de la Asunción (Our Lady of the Assumption), Tlapanaloya, State of Mexico. First of a group of five images restored in the Seminario-Taller de Restauración de Escultura Policromada (STREP, Seminar-Workshop of Polychrome Sculpture Restoration) from the Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museología (ENCRyM) of the Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), which led to the identification of a carver and a painter from Spain: Pedro de Requena y Franciso de Gamboa o De Ibía, better known as De Zumaya. The collection was adressed, in the terms proposed by Paul Philippot, as a unit.
Disciplinas: Arte
Palabras clave: Escultura,
Entallador,
Pintor-policromador,
Artistas,
Unidad
Keyword: Sculpture,
Craver,
Painter,
Artists,
Unity
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)