Terapias de conversión en Ecuador: el testimonio literario como forma heteromaricagénea contradictoria de interpelación al derecho



Título del documento: Terapias de conversión en Ecuador: el testimonio literario como forma heteromaricagénea contradictoria de interpelación al derecho
Revista: Interpretatio. Revista de hermenéutica
Base de datos:
Número de sistema: 000551152
ISSN: 2448-864X
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Barcelona,
2Universidad San Francisco de Quito,
Año:
Volumen: 6
Número: 2
Paginación: 59-85
País: México
Idioma: Español
Resumen en inglés Law and Literature studies enable the construction of a critical space, which aims to build dialogic bridges, as well as interpellations in each discipline. From a perspective linked to Human Rights we use literary testimony, a scriptural genre that is part of heterogeneous and contradictory literatures (Cornejo Polar), to analyze how legal and literary discourses on sexual diversity and sexual dissidence in Ecuador, give account of violations of fundamental rights. Through the testimonies of sexually diverse and sexually dissident individuals (writings that become contradictory heterofaggeneous literatures) conversion therapies, in the so-called dehomosexualization clinics, will be analyzed. This will allow us to understand a very particular form of violence and recreate a memory of violence and resistance that seeks the reparation of certain individuals and groups historically discriminated.
Resumen en español Los estudios entre el derecho y la literatura posibilitan la construcción de un espacio crítico para establecer puentes dialógicos, a la vez que cuestionan diferentes presupuestos en cada disciplina. Desde una perspectiva vinculada a los derechos humanos y usando el testimonio literario, género escritural que es parte de las literaturas heterogéneas y contradictorias (Cornejo Polar), este artículo analizará cómo el tratamiento legal y literario de la diversidad y la disidencia sexual en el Ecuador da cuenta de violaciones a los derechos fundamentales. A través de los testimonios de personas sexodiversas y sexodisidentes que se convierten en literaturas heteromaricagéneas contradictorias, se analizarán las terapias de conversión en las llamadas clínicas de deshomosexualización, las cuales permiten comprender una forma de violencia muy particular y recrean una memoria de violencia y resistencia para buscar la reparación de ciertas personas y colectivos históricamente vulnerados.
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)