La representación pictórica y gráfica en Teotihuacan como antecedente de los códices mesoamericanos



Título del documento: La representación pictórica y gráfica en Teotihuacan como antecedente de los códices mesoamericanos
Revista: Interpretatio. Revista de hermenéutica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000528473
ISSN: 2448-864X
Autores: 1
Instituciones: 1El Colegio de Morelos, Cuernavaca, Morelos. México
Año:
Periodo: Mar
Volumen: 7
Número: 1
Paginación: 73-91
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español La escritura desarrollada en la antigua Mesoamérica es un hallazgo relativamente reciente que está relacionado con áreas geográficas y periodos específicos. En este artículo se explica una aproximación a la interpretación de los jeroglíficos teotihuacanos como una técnica de comunicación gráfica que usaron las élites de la urbe y que con frecuencia se combinaba con imaginería figurativa. Sin intentar proponer lecturas jeroglíficas, se argumenta en torno a que en Teotihuacan se conservan antecedentes de los códices pictográficos mesoamericanos que integran imaginería y escritura logosilábica. Esto se fundamenta a partir de la semiótica de tradición peirceana, la teoría de la escritura y la gramatología de Ignace Gelb y Alfonso Lacadena, la comparación y la analogía
Resumen en inglés The writing system developed in ancient Mesoamerica is a relatively recent discovery that is related to specific geographic areas and time periods. This article explains an approach to the interpretation of Teotihuacan hieroglyphs as a graphic communication technique used by the elites of the city and frequently combined with figurative imagery. Without attempting to propose any hieroglyphic readings, it will be argued that precedents of Mesoamerican pictographic codices can be found in the ancient city of Teotihuacan. This argumentation will be based on the semiotics of the Peircean tradition, the theory of writing and grammatology by Ignace Gelb and Alfonso Lacadena, and on comparisons and analogy
Disciplinas: Antropología,
Literatura y lingüística
Palabras clave: Arqueología,
Semántica y semiótica,
Pictografía,
Teotihuacan,
Imagen visual,
Comunicación,
Representación
Keyword: Archaeology,
Semantics and semiotics,
Pictography,
Teotihuacan,
Visual image,
Communication,
Representation
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)