Don Juan y las formas de representación simbólica de la muerte en el siglo XVII



Título del documento: Don Juan y las formas de representación simbólica de la muerte en el siglo XVII
Revista: Interpretatio. Revista de hermenéutica
Base de datos:
Número de sistema: 000551140
ISSN: 2448-864X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras,
Año:
Volumen: 6
Número: 1
Paginación: 121-134
País: México
Idioma: Español
Resumen en inglés Since its origins in the Theater of the Golden Age, Don Juan has been seen as "a symbol of carnal pleasure". The seventeenth-century Don Juan seems to be a symbol of the baroque festival, where sex and death appear interwined. This paper analyzes the relationship between sexuality and Death as pillars in don Juan"s story. Both embody two faces of the same coin: The Trickster of Seville embodies the image of sexual instinct and The Stone Guest "the Death".
Resumen en español Desde sus orígenes en el teatro del Siglo de Oro, don Juan ha sido visto como "un símbolo del placer carnal". El don Juan del siglo XVII es una máscara de la fiesta barroca, donde el sexo y la muerte aparecen entrelazados. Este artículo analiza la relación entre el tema de la muerte y el sexo como pilares de la historia de don Juan, como dos caras de la misma moneda: El burlador de Sevilla encarna el instinto sexual y el Convidado de piedra, la muerte.
Palabras clave: Culto a la Muerte,
barroco,
Convidado de Piedra,
don Juan,
voluptas carnis
Keyword: Cult of Death,
Baroque,
The Stone Guest,
don Juan,
voluptas carnis
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)