Tensiones de la formación interdisciplinaria. Diálogos y dialécticas trans–epistemológicas entre un sociólogo y un artista–diseñador



Título del documento: Tensiones de la formación interdisciplinaria. Diálogos y dialécticas trans–epistemológicas entre un sociólogo y un artista–diseñador
Revista: INTERdisciplina
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000476202
ISSN: 2448-5705
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Posgrado en Artes y Diseño, Ciudad de México. México
2Universidad Nacional de Costa Rica, Escuela de Sociología, San José. Costa Rica
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 5
Número: 13
Paginación: 175-202
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La presente reflexión busca compartir una experiencia de formación en investigación interdisciplinaria, así como la puesta en práctica de esta en la formulación de un proyecto, el cual materializa los intereses comunes de un equipo multidisciplinario. La discusión se constituye desde cuatro niveles diferenciados, a saber: la demarcación de la disciplina, el sujeto investigador, lo conceptual y trabajo en equipo, desde los cuales se identifican los aspectos de tensión centrales en el proceso de vinculación disciplinar. Cada uno de esos niveles se trabaja desde la experiencia, así como desde algunas reflexiones desarrolladas posteriormente. En síntesis, el texto es una sistematización reflexiva de una experiencia de trabajo entre un artista/diseñador y un sociólogo. Entre las principales contribuciones de la discusión propuesta está la apuesta por una vía colaborativa para hacer posible el dialogo disciplinar, el reconocimiento de las relaciones tensionales y conflictivas como una condición propia de la interacción entre áreas de conocimientos disimiles y la influencia de las trayectorias personales en las áreas de interés y desarrollo profesional, así como de la apertura al trabajo colaborativo entre disciplinas y del diálogo transepistemológico necesario para la integración de conocimientos diferenciados
Resumen en inglés The present reflection seeks to share an experience of training in interdisciplinary research, as well as the implementation of this in the formulation of a project, which materializes the common interests of a multidisciplinary team. The discussion is constituted from four different levels, namely: The demarcation of the discipline, the investigating subject, the conceptual perspective and the teamwork. In this four dimensions, the central topic is the tension in the process of disciplinary linkage. Each of these levels is worked from the experience, as well as from some reflections developed later. The paper is a reflexive systematization of an experience of work between an artist/designer and a sociologist. Among the main contributions of the discussion proposed is the commitment to a collaborative way to make possible the disciplinary dialogue. The recognition of tension and conflict relations as a condition of the interaction between areas of dissimilar knowledge and the influence of personal trajectories in the areas of interest and professional development, as well as the openness to collaborative work between disciplines and the trans-epistemological dialogue necessary for the integration of differentiated knowledge
Disciplinas: Arte,
Filosofía
Palabras clave: Arte y sociedad,
Investigación,
Interdisciplinariedad,
Diseño,
Epistemología
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)