El uso de redes complejas en economía: alcances y perspectivas



Título del documento: El uso de redes complejas en economía: alcances y perspectivas
Revista: INTERdisciplina
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000473975
ISSN: 2448-5705
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, Ciudad de México. México
2Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 5
Número: 12
Paginación: 9-22
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español La econometría es la metodología estándar en la economía. Sin embargo, existen fenómenos tales como el desarrollo económico, el cambio tecnológico y su impacto en el crecimiento económico, la estructura industrial, el comportamiento de los mercados, por mencionar algunos, donde, debido a la abundancia de agentes heterogéneos así como a las interacciones dinámicas entre estos, la econometría encuentra sus límites epistemológicos y metodológicos. Por otra parte, existe la creencia generalizada de que la econometría es una metodología para probar teorías en economía en el sentido de Popper. Sin embargo, suele desconocerse entre los economistas la amplia discusión en filosofía de la ciencia acerca de las críticas al método de falsación de Popper, desconociéndose de paso las limitaciones epistémicas de la econometría. Partiendo de este contexto, en el presente artículo se argumenta a favor de la idea de que, ante estas limitaciones de la econometría, la teoría de redes puede ser una alternativa para complementar el análisis y comprensión de fenómenos de la economía
Resumen en inglés Econometrics is the standard methodology in economics. However, there are phenomena such as economic development, technological change and its impact on economic growth, industrial structure, market behavior, among others, due to the abundance of heterogeneous agents as well as dynamic interactions, the econometrics finds its epistemological and methodological limits. On the other hand, there is a widespread belief that econometrics is a methodology for proving economics theories in the Popper sense. However, it is often unknown among economists that Popper criticizes Popper’s method of falsification, and the epistemic limitations of econometrics are unknown. In this context, the present article argues in favor of the idea that, given these limitations of econometrics, the theory of networks can be an alternative to complement the analysis and understanding of economic phenomena
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Econometría,
Redes complejas,
Epistemología,
Metodología,
Falsación
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)