El lenguaje visual antiguo mesoamericano y el pensamiento interdisciplinario



Título del documento: El lenguaje visual antiguo mesoamericano y el pensamiento interdisciplinario
Revista: INTERdisciplina
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000473980
ISSN: 2448-5705
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 5
Número: 12
Paginación: 101-122
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español El presente trabajo persigue extender la descripción de un objeto de estudio, el lenguaje formal de las imágenes sagradas en Mesoamérica, mediante su abordaje dentro de la teoría de sistemas complejos de Rolando García. Lo anterior parece adecuado al propósito ya que el sistema muestra regularidades diversas, tanto entre sus elementos constitutivos, como en las maneras de relacionarse con otros subsistemas de lo que sería el sistema complejo mayor (ʃcM). Los compromisos de congruencia epistémica y sistémica que allí aparecen permiten proponer un modelo simple del ʃcM. Finalmente, la definición misma de funcionalidad o expresión como totalidad organizada del sistema, nos lleva a sugerir una noción de lo que pudiésemos llamar pensamiento interdisciplinario, uno que inicia con la comprensión integrada de la estructura y propiedades del ʃcM en su entorno, capaz de enunciar todos sus rasgos desde una sola visión explicativa
Resumen en inglés This work is intended to broaden the description of the visual system used in Mesoamerican sacred images by approaching the object into the framework of Rolando García’s complex systems theory. This seems methodologically appropriate since the language shows different patterns among its constitutive elements, as well as in the manner in which it interrelates with other complex subsystems of what would be the major complex system (ʃcM, Spanish acronym). The obligations of epistemic and systemic coherence existing within this framework, allow us to propose a simple model of the ʃcM. Finally, the concept of functionality as an expression of the system as organized totality leads us to propose a notion of what we might call interdisciplinary thinking, or that which commences with the comprehensive understanding of the structure and resulting properties of the ʃcM in its milieu and is capable of enouncing all its features from a single explanatory vision
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Finanzas públicas,
Sistemas complejos,
Pensamiento interdisciplinario,
Imágenes,
Lenguaje visual,
Mesoamérica
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)