Estudio del efecto de la altitud sobre las emisiones de gases de escape de motores de combustión interna con encendido provocado



Título del documento: Estudio del efecto de la altitud sobre las emisiones de gases de escape de motores de combustión interna con encendido provocado
Revista: Ingeniería y Desarrollo
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000447887
ISSN: 0122-3461
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Técnica del Norte, Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas, Ibarra, Imbabura. Ecuador
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 38
Número: 1
Paginación: 148-162
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente proyecto de investigación muestra el efecto de la altitud en las emisiones de gases contaminantes de un motor de encendido provocado (MEP), en consideración a que en Ecuador y en América Latina existen variaciones topográficas que afectan las condiciones de trabajo de los vehículos. Se analizaron las emisiones de gases contaminantes generadas por un MEP funcionando a diferentes altitudes. Se realizaron mediciones en tres ciudades con diferente altura sobre el nivel mar (O, 2200 y 3000 msnm), a cuatro regímenes de giro del motor (ralentí, 2000, 3500 y 4500 rpm), en la misma hora del día. Se evaluaron las emisiones de monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO2) e hidrocarburos no combustionados (HC). Los resultados mostraron que las revoluciones por minuto son el factor más influyente en la emanación de CO y HC; conforme se incrementan las revoluciones, el porcentaje de CO es mayor y la cantidad de HC se reduce. Sin embargo, en las emisiones de CO2, la altitud tiene un efecto más significativo, por cuanto disminuyen a medida que la presión atmosférica decrece. En consecuencia, se espera que los resultados alcanzados permitan promover trabajos futuros orientados a reducir las emisiones dañinas para la salud humana
Resumen en inglés This research project shows the effect of altitude on the emissions of polluting gases from a spark ignition engine (SI engine), considering that in Ecuador and in Latin America, there are topographic variations that affect the conditions of vehicle operation. This work analyzes the emissions of polluting gases generated by a SI engine operating at different heights above sea level. Altitude is a very important factor in the performance of SI engine and in the emissions that it produces. Measurements were developed in three cities with different height above sea level (0, 2.200 and 3.000 masl), at four engine revolutions (idle, 2.000, 3.500 and 4.500 rpm) and at the same hour of the day. The emissions of carbon monoxide (CO), carbon dioxide (CO2) and unburned hydrocarbons (UHC) were measured. The results showed that the engine revolutions are the most important factor in the emission of CO and UHC; as the rpm increase, the percentage of CO is higher and the amount of UHC is reduced; however, in CO2 emissions, altitude has a more significant effect, decreasing as atmospheric pressure drops. Consequently, it is expected that the results achieved will promote future works to reduce harmful emissions to human health
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería ambiental,
Emisión de gases,
Gases contaminantes,
Altitud,
Gases de escape,
Motor de encendido provocado
Keyword: Environmental engineering,
Gas emissions,
Pollutant gases,
Altitude,
Exhaust gases,
Spark-ignition engine
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)