El aceite de coco (Cocos nucifera) como estabilizante de asfaltenos en un crudo del Estado Monagas, Venezuela: efecto de la temperatura



Título del documento: El aceite de coco (Cocos nucifera) como estabilizante de asfaltenos en un crudo del Estado Monagas, Venezuela: efecto de la temperatura
Revista: Ingeniería y Desarrollo
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000447917
ISSN: 0122-3461
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Oriente, Departamento de Ingeniería de Petróleo, Cumaná, Sucre. Venezuela
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 37
Número: 2
Paginación: 289-305
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español En esta investigación se presentan los resultados de la aplicación de aceite de coco (Cocos nucifera) como estabilizantede asfaltenos y el efecto del calentamiento en su desempeño en una muestra de petróleo del Estado Monagas (Venezuela). El aceite de coco se sometió a ll temperaturas entre 25 y 200 °C, para luego prepararse 12 mezclas con gasoil. Se determinó el umbral de floculación de los asfáltenos a muestras de 10 mL de petróleo dosificadas con 8µL de cada mezcla, aplicando volúmenes sucesivos de n-Heptano hasta observar los agregados en un microscopio óptico y el punto de dispersión aplicando volúmenes sucesivos de Xileno hasta observar la disolución de los agregados. Se determinó el Índice de Inestabilidad como la razón entre el punto de dispersión y umbral de floculación. Se aplicó análisis ANOVA para establecer la significancia del efecto de la temperatura sobre el Índice de Estabilidad. Se concluyó que las mezclas de aceite de coco y gasoil aumentan la estabilidad de los asfaltenos al ser aplicadas a la muestra de petróleo, sin embargo, la temperatura tiene efecto estadísticamente significativo. El efecto del aceite fue positivo hasta la muestra calentada a 130 °C, perdiendo su efecto a partir de esa temperatura
Resumen en inglés This research presents the results of the application of coconut oil (Cocos nucifera), as a stabilizer of asphaltenes and the effect of warming on their performance, in a sample of Monagas state oil, Venezuela. The coconut oil was subjected to 11 temperatures between 25 and 200° C, and then 12 mixtures with diesel oil were prepared. The flocculation onset of the asphaltenes was determined to samples of 10 mL of petroleum dosed with 8µL of each mixture, applying successive volumes of n-heptane until observing the aggregates in an optical microscope and the dispersion point applying successive volumes of Xylene up to observe the dissolution of the aggregates. The Instability Index was determined as the ratio between the dispersion point and the flocculation onset. ANOVA analysis was applied to establish the significance of the effect of temperature on the Stability Index. It was concluded that mixtures of coconut oil and diesel increase the stability of asphaltenes when applied to the oil sample, however the temperature has a statistically significant effect. The effect of the oil was positive until the sample heated to 130 °C, losing its effect from that temperature
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería química,
Ingeniería petrolera,
Petróleo crudo,
Estabilizantes,
Asfaltenos,
Aceite de coco,
Cocos nucifera,
Dispersantes,
Floculación,
Efectos de la temperatura
Keyword: Chemical engineering,
Petroleum engineering,
Crude oil,
Stabilizers,
Asphaltenes,
Coconut oil,
Cocos nucifera,
Dispersants,
Flocculation,
Temperature effects
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)