Efecto de la velocidad de agitación en la cinética de lixiviación con tiourea de minerales flotados de oro



Título del documento: Efecto de la velocidad de agitación en la cinética de lixiviación con tiourea de minerales flotados de oro
Revista: Ingeniería y Desarrollo
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000447881
ISSN: 0122-3461
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Técnica de Machala, Grupo de Investigación Aplicaciones Electroanalíticas, Machala, El Oro. Ecuador
2Empresa Hidrometalúrgica Franromec S.A., Departamento de Investigación y Desarrollo, Machala, El Oro. Ecuador
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 38
Número: 1
Paginación: 243-258
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español En este trabajo se determinó el efecto de la velocidad de agitación en la cinética de lixiviación con tiourea de minerales flotados de oro, así como la concentración de tiourea (TU) que permitió obtener la mayor recuperación de oro a partir de sus concentrados flotados comparándolo con cianuro, y se estableció, además, el modelo cinético que controla la lixiviación con tiourea. Para esto se utilizó un reactor bafleado tipo draft tube con agitación mecánica mediante impulsor tipo paleta. Los parámetros analizados fueron: porcentaje de sólidos (15 %), concentración de TU (1, 3, 6, 9, 12 g/L), velocidad de agitación (420, 490, 560, 700 rpm), tiempo de reacción (4 h), y capacidad efectiva de reactor (27,1 L). Se utilizó un espectrofotó-metro de absorción atómica para determinar la concentración de oro. Asimismo, se determinó que la concentración de tiourea de 9 g/L fue la que produjo mejores resultados de recuperación de oro. El proceso de lixiviación con tiourea se adapta al modelo cinético de difusión a través de la capa de cenizas como etapa controlante. La tiourea, como agente lixiviante del concentrado de Au, presenta menor porcentaje (1,74 % menos) de recuperación de este metal que con cianuro durante el proceso de lixiviación a los 240 m de agitación a una velocidad de agitación de 700 rpm
Resumen en inglés In this work, the effect of the agitation speed on the thiourea kinetics with thiourea of gold-floated minerals, the concentration of thiourea (TU) that achieved the greatest recovery of gold from its floated concentrates compared with cyanide was determined, along with the kinetic model that controls leaching with thiourea. For this, a "Suction tube" type Baffled reactor is used with mechanical agitation by means of a vane type impeller. The parameters analyzed were: percentage of solids (15%); TU concentration (1, 3, 6, 9, 12 g / L); stirring speed (420, 490, 560, 700 rpm); reaction time (4 hours); effective reactor capacity (27.1 L). An atomic absorption spec-trophotometer is estimated to determine the gold concentration. It was determined that the thiourea concentration of 9 g / L was the one that produced the best gold recovery results. The thiourea leaching process adapts to the kinetic diffusion model through the ash layer as a controlling stage. Thiourea, as a leaching agent of the Au concentrate, has a lower percentage (1.74% less) of recovery of this metal than with cyanide during the leaching process at 240 minutes of stirring at a stirring speed of 700 rpm
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería metalúrgica,
Flotación de minerales,
Lixiviación,
Velocidad de agitación,
Oro,
Tiourea,
Química verde
Keyword: Metallurgical engineering,
Mineral flotation,
Leaching,
Agitation speed,
Gold,
Thiourea,
Green chemistry
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)