Improving construction material and equipment logistics via simulation



Título del documento: Improving construction material and equipment logistics via simulation
Revista: Ingeniería y competitividad
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000421246
ISSN: 0123-3033
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Colombia
Año:
Volumen: 17
Número: 1
Paginación: 85-94
País: Colombia
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español En este trabajo, se realizó un análisis de los procesos de logística del transporte, distribución y almacenamiento de materiales en actividades de cimentación y estructura, de dos edificaciones en concreto reforzado ubicadas en la ciudad de Bogotá D.C., con el fin de proponer mejoras en los procesos y aumentar la productividad. Lo anterior se desarrolló mediante la realización de modelos de simulación de eventos discretos. El trabajo fue realizado en tres fases, en la primera, se caracterizaron los procesos constructivos y se realizó un trabajo de campo basado en toma de datos, fotografías y videos; en la segunda etapa, se realizaron los modelos de simulación para el escenario real, se identificaron deficiencias y oportunidades de mejora con las cuales se propusieron diferentes escenarios teóricos, los cuales fueron comparados en la tercera fase de la investigación. A partir del análisis de los resultados obtenidos, se concluyó que la simulación de eventos discretos, permite observar la integración y comportamiento de las variables que intervienen en el proceso, logrando así, identificar falencias y proponer mejoras con las cuales se establezca el mejor escenario teniendo en cuenta la relación beneficio- costo
Resumen en inglés The present project demonstrates a way to improve construction processes, with improvement understood in terms of increased productivity. To achieve this objective, the research presented here relies on discrete event simulation models to analyze transportation logistics, as well as distribution and storage of structure- and foundation-related materials for two reinforced-concrete buildings in Bogota, Colombia. Analysis of the case study can be divided into three phases. In the first, construction processes were characterized, and a field study was conducted via data collection and video/photo recordings. In the second, simulation models were created for the real scenario, with deficiencies and opportunities for model improvement diagnosed and different theoretical scenarios proposed. In the third and final phase, these theoretical scenarios were compared using models to determine their strengths or weaknesses versus the real construction scenario. Based on the comparative study carried out, discrete event simulation allowed for the integration and behavioral observation of all variables affecting the construction process. As a result, deficiencies became conspicuous; in turn, improvements were readily identified in order to establish the best scenario from a cost-benefit perspective
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería civil,
Proyectos de construcción,
Materiales de construcción,
Transporte de materiales,
Almacenamiento,
Logística,
Eventos discretos,
Simulación
Keyword: Civil engineering,
Construction projects,
Construction materials,
Materials transportation,
Storage,
Logistics,
Discrete events,
Simulation
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)