Hydrological analysis of historical floods in the upper valley of Cauca river



Título del documento: Hydrological analysis of historical floods in the upper valley of Cauca river
Revista: Ingeniería y competitividad
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000420271
ISSN: 0123-3033
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Universidad del Valle, Escuela de Ingeniería, Cali, Valle del Cauca. Colombia
2Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, Dirección Técnica Ambiental, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Volumen: 18
Número: 1
Paginación: 46-57
País: Colombia
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español El río Cauca es la principal fuente hídrica superficial del Valle del Cauca y en los últimos 25 años ha registrado importantes crecientes causando inundaciones como las ocurridas entre el periodo 2010 – 2011, cuyos efectos repercutieron en pérdidas económicas para la región. Por tal motivo se realizó el análisis hidrológico de las crecientes históricas del río Cauca. La metodología se estructuró en tres etapas para identificar los factores hidrometeorológicos más influyentes: i) Descripción general de la cuenca para identificar las principales características; ii) Análisis de frecuencia de eventos máximos, aplicando funciones de distribución de probabilidad a las series de precipitaciones y caudales máximos diarios; y iii) Caracterización hidrológica de las crecientes posteriores a la construcción del embalse Salvajina (1988 – 2011). Como resultado, se identificó que uno de los factores más influyente en las crecientes, son las precipitaciones asociadas a la fase fría del fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS), La Niña; las cuales afectan significativamente el caudal del río y sus tributarios
Resumen en inglés The Cauca River is the main surface water source in Valle del Cauca. In the past 25 years, it has registered important flows causing floods as the ones that occurred between 2010 and 2011, whose effects passed in economic losses for the region. The aim of this paper is to carry out a hydrological analysis of historical floods of the Cauca River. The methodology was structured in three stages to identify the most influential hydro-meteorological factors: i) General description of the basin to identify the main characteristics; (ii) Analysis of the frequency of maximum events, applying probability distribution functions to series of precipitation and maximum daily flows; and iii) The hydrological characterization of floods that occurred after the Salvajina dam was constructed (1988-2011). As a result, it was identified that the most influential factor causing floods is the precipitations associated with the cool phase of El Niño-Southern Oscillation (ENSO), La Niña; it significantly affects the river’s flow volume, and its tributaries
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Hidrología,
Ciencias de la atmósfera,
Ríos,
Crecientes,
Análisis de frecuencia,
Eventos máximos,
Hidrometeorología,
Río Cauca,
Colombia
Keyword: Hydrology,
Atmospheric sciences,
Rivers,
Floods,
Frequency analysis,
Maximal events,
Hydrometeorology,
Cauca river,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)