Crisis de la Ingeniería en Colombia – Estado de la cuestión



Título del documento: Crisis de la Ingeniería en Colombia – Estado de la cuestión
Revista: Ingeniería y competitividad
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000421244
ISSN: 0123-3033
Autores: 1
2
Instituciones: 1Corporación Universitaria Remington, Facultad de Ciencias Básicas e Ingenierías, Medellín, Antioquia. Colombia
2Instituto Antioqueño de Investigación, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Volumen: 17
Número: 1
Paginación: 63-74
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español De acuerdo con los resultados de la investigación realizada para este trabajo la ingeniería en Colombia está en crisis. El proceso consistió de una revisión a la literatura acerca de esta cuestión y de un análisis a la información presentada. De acuerdo con los resultados del análisis a los 23 trabajos de la muestra final, una de las mayores causas para esta crisis es que existe una inadecuada interpretación del concepto de ingeniería por parte de la industria, el Estado, la academia y la sociedad. La industria no tiene claridad acerca de las funciones que puede desempeñar la mayoría de ingenieros; el Estado no ejerce un adecuado control, reglamentación ni prospectiva para las necesidades que tiene el país en cuestiones ingenieriles; los procesos formativos en la academia no atienden eficientemente las necesidades del sector y parecen estar en dirección contraria al desarrollo del mundo globalizado, y la sociedad desconoce la profesión y valora más ocupaciones como la música, la televisión, el modelaje y el deporte
Resumen en inglés According to the results of research conducted for this paperwork, engineering in Colombia is in crisis. The process consisted of a literature review on this issue and an analysis of the information submitted. According to the results of the analysis to the 23 works of the final sample, one of the major causes of this crisis is that there is an inadequate interpretation of engineering concept by industry, the state, academia and society. The industry has no clarity about the roles that can play the most engineers; the State does not exercise an adequate control, regulation or prospects for the need of the country in engineering issues; training processes in the academy not attend efficiently the needs of the sector and seem to be in the opposite direction to the development of the globalized world, and society unknown the profession and value more occupations such as music, television, modeling and sport
Disciplinas: Ingeniería,
Educación
Palabras clave: Educación superior,
Educación en ingeniería,
Formación profesional,
Desarrollo profesional,
Ingenieros,
Participación social
Keyword: Higher education,
Engineering education,
Professional formation,
Professional development,
Engineers,
Social participation
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)