Wireless Propagation Characteristics for Vehicular Ad–Hoc Networks in Motorway Environments



Título del documento: Wireless Propagation Characteristics for Vehicular Ad–Hoc Networks in Motorway Environments
Revista: Ingeniería. Investigación y tecnología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000337119
ISSN: 1405-7743
Autores: 1
2
3
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería, México, Distrito Federal. México
2Universidad de Colima, Colima. México
3Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Ensenada, Baja California. México
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 10
Número: 4
Paginación: 295-302
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Este trabajo presenta los resultados de medición y análisis realizados sobre importantes características de propagación inalámbrica en redes ad–hoc vehiculares. Las variables estudiadas incluyen: Efecto Doppler, propagación de las señales en espacio libre, pérdidas por trayectoria y el margen de operación del sistema. Se emplearon tarjetas inalámbricas 802.11b para la comunicación inter–vehicular. El estudio analítico consideró dos modelos de propagación: modelos a pequeña y gran escala. De acuerdo a los modelos de gran escala, la máxima distancia entre el vehículo transmisor y receptor es de 446 m, empleando antenas omni–direccionales con 5dBi de potencia y margen de operación del sistema (MOS) de 13 dB, el cual está sobre el mínimo margen recomendado. Los resultados señalan que en modelos a pequeña escala, el efecto Doppler no afecta la comunicación entre el vehículo transmisor y receptor en altas velocidades. Finalmente, se realizaron pruebas para validar resultados en el caso más complicado, cuando el vehículo transmisor y receptor viajan en sentidos opuestos. Los resultados experimentales muestran que es posible enviar un mínimo de 8 paquetes cuando las antenas del transmisor y receptor se montan al interior de los automóviles
Resumen en inglés This paper presents the measurements and analytical results regarding important characteristics of wireless propagation for vehicular ad–hoc networks in motorway environments, including Doppler Effect, Free Space Signal propagation, path loss and system operating margin. In this work, we employ IEEE 802.1 1b wireless cards for inter–vehicular communication to analyze large and small–scale propagation models. According to large–scale models, the maximum distance between the transmitter and receiver vehicle is 446 m using 5 dBi omni–directional antennas. Additionally, the feasible System Operating Margin (SOM) of 446 m is greater than 13 dB, which is over the minimum margin recommended. Our results show that the Doppler Effect does not affect the transmission between communication partners at high speeds in small–scale models. Finally, we realize an experiment to validate the results in the worst case scenario, when the transmitter and receiver vehicle are traveling in opposing directions on a straightaway. Results show that at least 8 packets can be relayed when the transmitter and receiver antennas are mountedonautomobile dashboards
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería de telecomunicaciones,
Propagación de señales,
Propagación inalámbrica,
Efecto Doppler,
Espacio libre,
Margen de operación
Keyword: Engineering,
Telecommunications engineering,
Signal propagation,
Wireless propagation,
Doppler effect,
Free space,
Operating margin
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)