Sistema de producción multi-línea optimizado por PSO



Título del documento: Sistema de producción multi-línea optimizado por PSO
Revista: Ingeniería. Investigación y tecnología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000438788
ISSN: 1405-7743
Autores: 1
2
1
3
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Escuela Superior de Tizayuca, Tizayuca, Hidalgo. México
2Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Area Académica de Ingeniería, Pachuca, Hidalgo. México
3Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Hidalgo, Pachuca, Hidalgo. México
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 21
Número: 1
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La competitividad en el sector industrial nacional e internacional exige variabilidad de productos, donde la flexibilidad de los sistemas productivos es el eje principal. Sin embargo, el manejo inadecuado de los recursos disminuye el factor de competencia en los mercados. Este documento analiza el problema de asignación de órdenes de producción en un sistema flexible, que tiene 4 líneas productivas, donde cada una cuenta hasta con 6 estaciones de trabajo. La producción es de 10 lotes, cada uno de ellos contiene hasta 5 productos diferentes. El objetivo es encontrar la asignación de lotes para su procesamiento en las líneas de producción, que optimicen el tiempo total de procesamiento, así como el tiempo total de demora. Para lograr el objetivo se evalúan soluciones en un simulador del sistema productivo; la optimización de las funciones objetivo le corresponde al algoritmo PSO (Particle Swarm Optimization). La optimización se realiza primero para cada función objetivo y después para ambas considerando pesos ponderados. Los resultados muestran correlación en los valores de las funciones objetivo, sin embargo la solución del óptimo de la función objetivo 1 no lo es para la función objetivo 2 y viceversa. Una limitante en el proceso de optimización es la aleatoriedad que existe en el sistema de producción, lo que implica tener valores diferentes para una misma solución. No obstante, el proceso de optimización mantiene la solución óptima
Resumen en inglés The competitiveness in the national and international industrial sectors requires product variability, where the flexibility of the production systems is the central axis. However, the inadequate management of resources diminishes the competition factor in the markets. The document considers the problem of assigning production orders in a flexible system that has four production lines where each one has up to 6 work stations. The production is of 10 lots where each of them contains up to 5 different products. The objective is to find the allocation of batches for processing to the production lines, which optimize the total processing time as well as the total delay time. To achieve the objective, solutions are evaluated in a production system simulator where the optimization of the objective functions corresponds to the PSO (Particle Swarm Optimization) algorithm. The optimization is done first for each objective function and then taking both considering weighted weights. The results show a correlation in the values of the objective functions. Nevertheless, the solution of the optimum of the objective function 1 is not for objective function 2 and vice versa. One limitation in the optimization process is the randomness that exists in the production system, which implies having different values for the same solution; however, the optimization process maintains the optimal solution
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería industrial,
Sistemas de producción,
Manufactura flexible,
Optimización,
Ordenes de producción
Keyword: Industrial engineering,
Production systems,
Flexible manufacture,
Optimization,
Production orders
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)