Políticas públicas en logística urbana. Construcción colectiva de lineamientos para la logística de Bogotá-Colombia



Título del documento: Políticas públicas en logística urbana. Construcción colectiva de lineamientos para la logística de Bogotá-Colombia
Revista: Ingeniería. Investigación y tecnología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000423196
ISSN: 1405-7743
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ingeniería, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 19
Número: 2
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La logística urbana es un fenómeno que hoy día concentra la atención de ciudades alrededor del mundo, por sus impactos en la competitividad y en el bienestar de sus habitantes. El propósito de este trabajo de investigación es presentar la metodología utilizada para definir los lineamientos del sistema distrital de logística urbana de Bogotá D.C. (Colombia). El proceso se concibió como un instrumento para la coordinación de los flujos de productos, información, energía, dinero, no solo al interior de la ciudad, sino de la región que la circunda, generados por el comercio regional, nacional e internacional, cuyos impactos se reflejan directamente en la productividad, el desarrollo económico y la movilidad de la ciudad. La metodología plantea tres etapas de desarrollo: la contextualización, el deber ser de la ciudad y la formulación de las políticas públicas bajo el paradigma de la teoría fundamentada. La naturaleza de la investigación es cualitativa, destacando el empalme de las apreciaciones de un grupo de expertos, del sector real y académicos. Las conclusiones principales se centran en una orientación de las políticas públicas hacia la promoción de servicios logísticos especializados que contemplen soluciones integrales alrededor de la movilidad de productos y personas, la habitabilidad y la sostenibilidad
Resumen en inglés Urban logistics is an important phenomenon that calls for the attention of cities around the globe, because of their impacts on the competitive environment and the quality of citizens’ life. The aim of this research work is to deploy the methodological process that defined the development guidelines for the Bogotá D.C. (Colombia) urban logistics system. The process represents a way for coordinating flows of products, information, energy and money, not just inside the city but also at its surroundings, which are a consequence of regional, national and international commerce, that directly impact logistics, economy, productivity and mobility aspects of the city. The methodological approach states three development stages: current situation, desired situation, and public policy formulation under grounded theory paradigm. Qualitative analysis is the base for the research work, with important highlights on experts and academics perceptions. Main conclusions focus on the public policy orientation towards specialized logistics services that take into account integral solutions regarding products and people mobility, habitability and sustainability
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Urbanismo,
Políticas públicas,
Logística urbana,
Planificación urbana,
Habitabilidad,
Sostenibilidad
Keyword: Urbanism,
Public policies,
Urban logistics,
Urban planning,
Habitability,
Sustainability
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)