La energía del viento en México: simulación de un parque eólico y aplicación de análisis probabilístico de seguridad



Título del documento: La energía del viento en México: simulación de un parque eólico y aplicación de análisis probabilístico de seguridad
Revista: Ingeniería. Investigación y tecnología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000337123
ISSN: 1405-7743
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 10
Número: 4
Paginación: 343-352
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Se presentan los aspectos más importantes referentes a la energía eólica en México, su potencial de aprovechamiento y los proyectos planeados. Se comparan sus costos de generación eléctrica con los de otras fuentes de energía. Se presentan los resultados de la simulación con el programa WindPro, de un parque eólico de 100 MW localizado en el Istmo de Tehuantepec. Asimismo, se analizan algunos de los impactos ambientales relacionados con la instalación de parques eólicos en la zona mencionada. Finalmente, se discuten las ventajas que pueden aportar los análisis probabilísticos de seguridad para evaluar los riesgos asociados a eventos que pudieran ocurrir en los parques eólicos, siendo los resultados de este análisis de utilidad para el diseño y mantenimiento de los parques y de los propios aerogeneradores. Específicamente se desarrolló un árbol de eventos con el fin de analizar los posibles escenarios que podrían producirse cuando la velocidad del viento es demasiado alta. También, se desarrollaron árboles de fallas para cada uno de los sistemas de mitigación para determinar la importancia relativa en las secuencias de falla de cada uno de los componentes del aerogenerador, con el objetivo de comprobar la rentabilidad de las mejoras y la optimización del mantenimiento
Resumen en inglés The most important aspects of wind energy in Mexico, including the potential for generating electricity and the major projects planned are presented here. Inparticular, the generation costs are compared to those of other energy sources. The results from the simulation of a 100 MWwind farm in the Tehuantepec Isthmus are also presented. In addition, the environmental impacts related to the wind farm in the mentioned zone are analyzed. Finally, some benefits of using Probabilistic Safety Analysis are discussed with respect to evaluating the risks associated with events that can occur in wind parks, being especially useful for design and maintenance of the parks and the wind turbines themselves. In particular, an event tree was developed to analyze possible accident sequences that could occur when the wind speed is too great. Also, fault trees were developed for each mitigating system considered, in order to determine the relative importance of the wind generator components to the failure sequences, in order to evaluate the yield of suggested improvements and the optimization of maintenance programs
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería de energéticos,
Energías alternativas,
Energía eólica,
Modelos de simulación,
Parque eólico,
Análisis probabilístico de riesgos
Keyword: Engineering,
Energy engineering,
Alternative energies,
Eolic energy,
Simulation models,
Wind farm,
Risk probabilistic analysis
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)