Implementación de un sistema de monitoreo de área amplia a escala de laboratorio para sistemas eléctricos de potencia



Título del documento: Implementación de un sistema de monitoreo de área amplia a escala de laboratorio para sistemas eléctricos de potencia
Revista: Ingeniería. Investigación y tecnología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000423192
ISSN: 1405-7743
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco. México
2Universidad de Guadalajara, Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Guadalajara, Jalisco. México
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 19
Número: 2
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Los sistemas eléctricos de potencia operan bajo condiciones controladas producto de una planeación estratégica y monitoreo de diversos procesos mediante Sistemas de Supervisión, Control y Adquisición de Datos (SCADA). Esas herramientas de apoyo se forman por cantidad de dispositivos que terminan alimentando software que resuelve ciertas aplicaciones de tiempo real. La mayoría de aplicaciones actualmente responden con una demora del orden de segundos en tanto se agrupa la información desde distintas subestaciones y se controlan errores del proceso. Reducir ese intervalo de concentración de la información de tiempo real y elevar la precisión de la medición global de la red es tema de investigación en la comunidad de expertos. La tendencia mundial es recurrir a nuevas tecnologías de comunicaciones y de medición digital, ambas operando con registros digitalizados con una referencia de tiempo global. Ese es el concepto de sistema de monitoreo de área amplia (WAMS), como sistema que alimenta aplicaciones de registros provenientes de unidades de medición fasorial sincronizadas (PMU). El artículo describe un WAMS virtual a escala de laboratorio aplicable a probar futuras aplicaciones. Bajo ese enfoque se diseñaron PMU que remiten datos con una tasa de transmisión de datos de entre 10 y 60 paquetes por segundo. Se expone como se implementó la interfaz gráfica, características y estructura acoplada a una plataforma de simulación de tiempo real
Resumen en inglés Interconnected Power Systems perform as result of strategic plans and by monitoring processes with Supervisory, Control and Data Acquisition (SCADA) System. These tools used to be formed by several devices feeding dedicated software responding on-line. Such programmed applications suffer a delay by the order of seconds while substation information is grouped and internal error of processes is controlled. Reduction of time for concentrating real time information and data precision becomes a research topic for the community of experts. Worldwide tendency is the use of new technologies such as digital communication systems and digital measurement, they both dealing with a common time reference. That’s our concept of WAMS as an element dedicated for feeding software applications taking data from PMU´s. Under that assumption, we present PUM designs transmitting data in the order of 10-60 samples per second. The article describes a virtual WAMS at laboratory scale for assessing future applications. It is exposed the user interface, characteristics and the structure coupled to a real time simulator
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería eléctrica,
Ingeniería de control,
Sistemas eléctricos de potencia,
Sistemas de monitoreo,
Adquisición de datos
Keyword: Electrical engineering,
Control engineering,
Electric power systems,
Monitoring systems,
Data acquisition
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)