Estimación probabilística del volumen de acarreos en suspensión en cuencas sin aforos de la Región Hidrológica No. 10 (Sinaloa)



Título del documento: Estimación probabilística del volumen de acarreos en suspensión en cuencas sin aforos de la Región Hidrológica No. 10 (Sinaloa)
Revista: Ingeniería. Investigación y tecnología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000337111
ISSN: 1405-7743
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Ingeniería, San Luis Potosí. México
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 10
Número: 3
Paginación: 227-236
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Inicialmente se proponen tres acciones para contrarrestar los efectos negativos del cambio climático en los diseños hidrológicos. Además, se destaca la utilidad del análisis regional de datos hidrológicos para obtener procedimientos y fórmulas de estimación de valores de diseño más confiables en cuencas sin aforos. En seguida se describe la información de acarreos en suspensión disponible en la Región Hidrológica No. 10 (Sinaloa) y se cita la que fue utilizada. Se acepta la homogeneidad de la región con base en la relación encontrada entre el volumen de sedimentos promedio anual y el área de cuenca. Posteriormente se describen y aplican tres métodos regionales: (1) el de las estaciones–año, (2) el de los momentos de probabilidad pesada (MPP) regionales y (3) el de los MPP ponderados. Se continúa con la aplicación numérica relativa a la estimación de la capacidad de azolves en tres embalses de la región. Por último, se formulan las conclusiones las cuales destacan las ventajas del enfoque propuesto
Resumen en inglés Firstly three actions are proposed to mitigate the negative effects of climatic change in the hydrological design. Besides is pointed out the utility of regional analysis of hydrological data to obtain more reliable formulae and procedures for estimating design values in water sheds with out hydrometric data. Next, the suspended sediment data available in Hydrological Region number 10 (Sinaloa) is described and the utilized data is cited. The homogeneity of that region was accepted through the relation between water shed area and mean annual suspended sediment volume. Late three regional methods are described and applied, these are: (1) the station–year method, (2) the regional probability weighted moments (PWM) method and (3) the weighted PWM method. Next, the numerical application for sediment capacity estimation in three reservoirs of the region is described. Lastly conclusions are formulated which pointed out the advantages of the proposal approach
Disciplinas: Ingeniería,
Geociencias
Palabras clave: Ingeniería hidráulica,
Hidrología,
Transporte de sedimentos,
Análisis regional,
Cambio climático,
Sedimentos suspendidos,
Modelos probabilísticos
Keyword: Engineering,
Earth sciences,
Hydraulic engineering,
Hydrology,
Sediments transport,
Regional analysis,
Climate change,
Suspended sediments,
Probabilistic models
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)