Estimación de parámetros del consumo instantáneo de agua potable de lecturas acumuladas



Título del documento: Estimación de parámetros del consumo instantáneo de agua potable de lecturas acumuladas
Revista: Ingeniería. Investigación y tecnología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000337112
ISSN: 1405-7743
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, Jiutepec, Morelos. México
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 10
Número: 3
Paginación: 237-246
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español El consumo de agua potable a nivel doméstico tiene carácter estocástico, caracterizado por la intensidad, duración y frecuencia de los pulsos de demanda; cada una de ellas representada estadísticamente. Estos parámetros se pueden obtener por medio de medición directa de la demanda instantánea, pero esta forma necesita mediciones con registro de cada segundo, por lo que genera una enorme cantidad de datos por manejar. En este artículo se presenta un nuevo método para estimar los parámetros para la generación de las series de consumo, con base en mediciones con intervalos mayores a un segundo. El método propuesto considera principios del proceso de Neyman–Scott (N–S) en la desagregación temporal del volumen acumulado. La estimación de los parámetros se fundamenta en la comparación de los momentos estadísticos observados con los momentos teóricos. Se plantea una función objetivo que expresa la relación entre ambos momentos, la cual se minimiza obteniéndose así los parámetros que caracterizan estadísticamente el consumo instantáneo. Una vez estimados tales parámetros, el modelo estocástico permite abordar el problema de generación de series sintéticas de consumo, empleando cualquier intervalo de agregación temporal. El método se validó por comparación entre series generadas con los parámetros resultantes y series medidas en campo
Resumen en inglés Residential water demand is a highly unsteady stochastic process, defined statistically by the frequency of water use, and intensity and duration of stochastic de mand pulses. Known pro ce dures for obtaining those parameters are based on direct observation of the instantaneous water demand by registering it every second. That direct technique turns out to be impractical because of the enormous amount of data generated and to be processed. A new method for estimating the necessary parameters for simulating the instantaneous water de mand from larger than one second meter readings is presented in this paper. The proposed method considers principles from the Neyman–Scott (N–S) process, such as the disaggregation of the accumulated water volume, based on a comparison between the statistical moments of the observed larger interval demand series and the theoretical moments of the instantaneous water demand. An objective function expressing the relation between both theoretical and observed moments is formulated and minimized by a nonlinear programming technique obtaining the intensity, duration and arrival rate of the instantaneous demand pulses. Using these results in stantaneous water demand series, or demand series with any averaging interval, can be generated. The method is validated by comparing the generated demand series with observed demand series
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería civil,
Urbanismo,
Consumo de agua,
Agua potable,
Estimación de parámetros,
Método de Neyman-Scott
Keyword: Engineering,
Civil engineering,
Urbanism,
Water consumption,
Drinking water,
Parameters estimation,
Neyman-Scott method
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)