Revista: | Impacto científico |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000607094 |
ISSN: | 1856-5042 |
Autores: | Suárez, Jorge1 Hernández, Diego1 Hernández, Diego1 |
Instituciones: | 1Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología, Ciudad de Panamá. Panamá |
Año: | 2023 |
Volumen: | 18 |
Número: | 2 |
Paginación: | 339-359 |
País: | Venezuela |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en inglés | The purpose of this article is to describe the didactic use of gamification by secondary and middle school teachers of public educational establishments in Chiquinquira, Colombia. It was carried out under a descriptive study, with a univariate contemporary transectional field design and the approach was cosmological, exogenous and etic. The population under study was made up of 209 teachers, taking from them a stratified sample of 138 teachers. To obtain data, a scale of didactic use of gamification was applied with a validity calculated using the expert judgment technique, in which a result of 0.96 was obtained. The reliability was calculated with the application of the Cronbach's Alpha formula, which yielded a value of 0.94. The results were calculated using descriptive statistics, specifically the frequencies and percentages and the median as a measure of central tendency, since the event was measured at an ordinal level. The results indicated that the teachers of basic secondary and middle schools belonging to the educational institutions under study have a low level in the didactic use of gamification tool. |
Resumen en español | Este artículo tiene como propósito describir el uso didáctico de la gamificación por parte de los docentes de educación secundaria y media de los establecimientos educativos públicos de Chiquinquirá, Colombia. Se realizó bajo un estudio descriptivo, con un diseño de campo transeccional contemporáneo univariable y el abordaje fue cosmológico, exógeno y etic. La población objeto de estudio estuvo compuesta por 209 docentes, tomándose de estos una muestra estratificada de 138 docentes. Para la obtención de datos se aplicó una escala de uso didáctico de la gamificación con una validez calculada mediante la técnica de juicios de expertos en la cual se obtuvo un resultado de 0,96. La confiabilidad se calculó con la aplicación de la fórmula Alfa de Cronbach, la cual arrojo un valor de 0,94. Los resultados se calcularon con la estadística descriptiva, específicamente las frecuencias y porcentajes y como medida de tendencia central la mediana, ya que el evento se midió en un nivel ordinal. Los resultados indicaron que los docentes de básica secundaria y medias pertenecientes a las instituciones educativas objeto de estudio tienen poco nivel en el uso didáctico de herramientas de gamificación. |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | educación, , gamificación, , uso didáctico de la gamificación, , proceso de enseñanza-aprendizaje, Didáctica |
Keyword: | education, , gamification, didactic, teaching-learning process, Didactics |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |