Sociedades de información dentro de un estado social, de derechos y justicia



Título del documento: Sociedades de información dentro de un estado social, de derechos y justicia
Revista: Impacto científico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000476825
ISSN: 1856-5042
Autores:
Año:
Volumen: 7
Número: 1
Paginación: 93-105
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Se ha recogido en estas páginas la evidencia del afán innovador del legislador patrio y la máxima expresión de libertad en el ordenamiento jurídico venezolano, al dejar abierta la posibilidad de incursionar en nuevas interpretaciones, que puedan cambiar sustancialmente, la concepción misma de los derechos y garantías atinentes a las Sociedades de Información. La Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, motiva el planteamiento siguiente, sin otra intención que examinar los márgenes de autonomía de los partícipes de esta comunidad y la autoridad del Juzgador frente a la norma que la sustenta. Para lograr estas aspiraciones, se ha señalado como objetivo general su análisis, mediante el examen de las exigencias necesarias para su correcto desenvolvimiento, y así determinar los límites del usuario y del administrador de justicia, todo bajo la incuestionable influencia del principio de interés social. Al efecto se apeló a la metodología operatoria del proceso de investigación documental, como instrumento de conocimiento y apoyada en el diseño descriptivo, para darle respuesta a la problemática en cuestión. Este estudio, logró precisar que la nueva Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, mantiene intacto el derecho a la libertad de expresión y la democracia plena, dejando a salvo el riesgo de un sistema político que conduzca analizar el plexo legal, basado en la semántica de la voluntad del intérprete
Resumen en inglés This study has gathered evidence of the innovative spirit of the national legislator and the maximum expression of freedom in the Venezuelan judiciary system by leaving open the possibility of entering into new interpretations that can substantially change the concept itself of rights and guarantees pertinent to information societies. The Law for Social Responsibility in Radio, Television and Electronic Media motivates the following proposal, with no other intention than to examine the margins of autonomy for the participants in this community and the authority of the judiciary confronting the norm that supports it. To achieve these aspirations, the general objective is to analyze this Law by examining the necessary demands for its correct development and determining limits for the user and the administrator of justice, all under the unquestionable influence of the principle of social interest. To this effect, the study recurred to the methodology of documentary research supported by a descriptive design, to respond to the problem in question. The study specified that the new Law for Social Responsibility in Radio, Television and Electronic Media maintains intact the right to the freedom of expression and full democracy, protecting from risk a political system that leads to analyzing the legal plexus, based on semantics of the interpreter’s will
Disciplinas: Ciencias de la comunicación
Palabras clave: Régimen legal de los medios de comunicación,
Libertad de expresión,
Ordenamientos jurídicos,
Censura,
Información,
Responsabilidad social,
Medios de comunicación
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)