Responsabilidad e inteligencia social: ejes estratégicos para una efectividad de la gestión organizacional



Título del documento: Responsabilidad e inteligencia social: ejes estratégicos para una efectividad de la gestión organizacional
Revista: Impacto científico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000476819
ISSN: 1856-5042
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Zulia, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Año:
Volumen: 7
Número: 1
Paginación: 20-31
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El presente artículo examina las tendencias de la responsabilidad e inteligencia social, como ejes estratégicos para el logro de la efectividad en la gestión de las organizaciones. Para su desarrollo se realiza una contrastación teórica sobre los cambios de concepción en la responsabilidad social y su vinculación a la inteligencia organizacional; se asumen los enfoques economicista, estratégico y social, que desvanecen el comportamiento tradicional de las organizaciones, desde esas perspectivas. Se evidencia como las organizaciones, están marcadas por fuertes exigencias de un entorno incierto y desdibujado desde cambios visualizados en tiempo real; además de presiones ejercidas por grupos de interés involucrados, que hoy, rechazan la anomia organizacional, convirtiéndose en actores claves para el cumplimiento de una responsabilidad libre y convencida, por la mejora de la calidad de vida de las futuras generaciones. Palabras clave: responsabilidad social organizacional, inteligencia social, gestión organizacional, responsabilidad convencida
Resumen en inglés This article examines trends in social responsibility and intelligence as strategic priorities for achieving effective management in organizations. To develop this topic, a theoretical comparison is carried out regarding changes in the concept of social responsibility and its connection to organizational intelligence; economistic, strategic and social approaches are taken that vanish the traditional behavior of organizational, seen from those perspectives. The study shows how organizations are marked by strong demands from an uncertain environment and blurred from changes visualized in real time, in addition to pressures from the interest groups involved, which today, reject an organization’s lack of norms, becoming key actors in complying with a free, convinced responsibility for improving the quality of life for future generations
Disciplinas: Administración y contaduría
Palabras clave: Empresas,
Gestión organizacional,
Responsabilidad social,
Inteligencia social,
Responsabilidad,
Teoría organizacional
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)