La Génesis de la Argumentación. Un Estudio con Niños de 3 a 5 Años en Distintos Contextos de Juego



Título del documento: La Génesis de la Argumentación. Un Estudio con Niños de 3 a 5 Años en Distintos Contextos de Juego
Revista: Ikala revista de lenguaje y cultura
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000444023
ISSN: 0123-3432
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina
2Universidad Diego Portales, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 19
Número: 3
Paginación: 251-267
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Este trabajo se propone analizar el desarrollo de las estrategias argumentativas de niños de 3, 4 y 5 años. En un trabajo previo, hemos desarrollado un sistema de categorías que conceptualizan las estrategias argumentativas utilizadas por los niños de esa edad. En este estudio se analizan las estrategias argumentativas, así como los recursos lingüísticos utilizados por los niños en las disputas que se produjeron durante las situaciones de juego en el jardín de infantes. El análisis considera el desempeño de los niños, teniendo en cuenta el grupo de edad y el tipo de juego -juego dramático, juego de mesa y juego de construcciones-. El corpus comprende 124 disputas entre pares. Los resultados muestran diferencias significativas entre la cantidad de estrategias argumentativas empleadas por los niños y la cantidad de ocasiones en las que simplemente se oponen a un punto de vista a los 4 y 5 años de edad. En cuanto al tipo de juego, se encontraron diferencias significativas entre la cantidad de estrategias argumentativas utilizadas por los niños y las ocasiones en las que simplemente se oponen a un punto de vista en los tres tipos de juego analizados. Se discuten los resultados teniendo en cuenta los estudios previos, que mostraron que los 4 años podría ser un punto de inflexión donde surgen las primeras habilidades argumentativas. Los resultados también mostraron que no solo en el juego dramático, sino también en el de mesa y en el de construcciones se crean oportunidades para que los niños utilicen estrategias argumentativas
Resumen en inglés This work aims to analyze the development of the argumentative strategies in three, four and five years old children. In a previous study we developed a system of categories that conceptualize the argumentative strategies used by children of this age. In this study we analyze the argumentative strategies as well as the linguistic resources used by the children in disputes that occurred during play situations at kindergarten. The analysis considers children's performance taking into account the age group and the type of play (dramatic play, board game and block play). The corpus consists of 124 disputes among peers. Results show that at four and five years of age there are significant differences between the quantity of argumentative strategies employed by the children and the quantity of occasions in which they just oppose a point of view. Regarding the type of play, we found significant differences between the quantity of argumentative strategies used by the children and the occasions in which they just oppose a point of view during the three types of play analyzed: dramatic play, block play and board game. Results are discussed considering previous studies that showed that age four could be a turning point where early skills of argument arise. Results also showed that not only dramatic play situations but also block play and board game situations create opportunities for children to use argumentative strategies
Disciplinas: Literatura y lingüística,
Educación
Palabras clave: Literatura y sociedad,
Sociología de la educación,
Estrategia argumentativa,
Educación infantil,
Niños,
Juego
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)