Kant y la condicion humana



Título del documento: Kant y la condicion humana
Revista: Ideas y valores (Bogotá)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000517591
ISSN: 0120-0062
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile. Chile
Año:
Volumen: 69
Número: 173
Paginación: 123-142
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El artículo analiza el concepto de mal radical de Kant y sostiene que su explicación del mal utiliza un modelo reconstructivo que niega la atribución de los modelos de adicción o del mal hábito. Se critica la tesis de la "revolución en la disposición moral fundamental", primero, porque Kant abandona el método fenomenológico-trascendental y, segundo, por el carácter semipelagiano de su argumentación
Resumen en inglés The article analyzes Kant's concept of radical evil and argues that his explanation of evil uses a reconstructive model that denies the attribution of the models of addiction or bad habits. It criticizes the thesis of "revolution in fundamental moral disposition" for two reasons; first, Kant abandons the phenomenological-transcendental method, and, second, due to his arguments' semi-Pelagian nature
Disciplinas: Filosofía,
Religión
Palabras clave: Doctrinas y corrientes filosóficas,
Etica,
Historia de la filosofía,
Religión y sociedad,
Historia y filosofía de la religión,
Kant, Immanuel,
Mal radical,
Moral,
Semipelagianismo
Keyword: Doctrines and philosophical currents,
Ethics,
History of philosophy,
Religion and society,
History and philosophy of religion,
Kant, Immanuel,
Morality,
Radical evil,
Semi-Pelagianism
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) https://biblat.unam.mx/hevila/IdeasyvaloresBogota/2020/vol69/no173/6.pdf