Revista: | Horizonte de la ciencia |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000475855 |
ISSN: | 2413-936X |
Autores: | Prado Zavala, Jorge1 |
Instituciones: | 1Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México, Ciudad de México. México |
Año: | 2016 |
Periodo: | Dic |
Volumen: | 6 |
Número: | 11 |
Paginación: | 47-58 |
País: | Perú |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Ensayo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | En el año que conmemoramos el 400 aniversario del traslado de William Shakespeare a la inmortalidad, vale la pena revisitar la que se reconoce no sólo como su drama más representado, sino además el más glosado: La tragedia de Hamlet, Príncipe de Dinamarca, ya sea con el fin de confirmar, o bien refutar, la vigencia de su adjetivo de clásico |
Resumen en inglés | In the year when we remember the 400 anniversary of the travel of William Shakespeare towards the immortality, it’s good to re-visit his most performed on stage and quoted play: The Tragedy of Hamlet, Prince of Denmark, to confirm, or maybe to refute, the validity of its qualification as classic |
Disciplinas: | Literatura y lingüística |
Palabras clave: | Crítica literaria, Literatura dramática, Análisis del discurso, Hamlet, Shakespeare, William |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |