Pensamiento administrativo para el desarrollo, caso: impactos de calidad en las empresas de café de Coatepec, Veracruz



Título del documento: Pensamiento administrativo para el desarrollo, caso: impactos de calidad en las empresas de café de Coatepec, Veracruz
Revista: Hitos de ciencias económico administrativas
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000319976
ISSN: 1405-4574
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Instituto Superior Politécnico "José Antonio Echeverría", La Habana. Cuba
2Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 13
Número: 35
Paginación: 29-44
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En México como en muchos de los países del mundo hay miseria, debido a las grandes desigualdades sociales pues todavía un porcentaje importante de los habitantes carece de los servicios más elementales como son: el agua potable, la electricidad, el drenaje. Los bajos salarios reales de gran parte de la población la condenan a vivir al margen de muchos satisfactores que la ciencia y la tecnología han generado. Pero no basta describir y enumerar las carencias porque son un sinfín, sino en proponer soluciones concretas y viables. El presente estudio enfrenta la necesidad de formalizar un pensamiento administrativo de la calidad que mediante una metodología adecuada logre abarcar y controlar las variaciones esperadas de las variables en estudio, que determinan los impactos que se generan en la comunidad, protección del ambiente y empresa, mediante indicadores adecuados y precisos, cuyo objetivo es analizar la situación actual de la industria cafetalera. Caso: empresas beneficiadoras de café del municipio de Coatepec, Veracruz
Resumen en inglés In Mexico as in many countries in the world there is misery, due to the great social inequalities since an important percentage of inhabitants lacks the most elementary services such as : potable water, electricity and drainage. The low real wages of great part of the population condemn it to live in the margin of many satisfactors that science and technology have generated. It is not enough to describe and to enumerate the endless number of deficiencies but to propose concrete and viable solutions. The present study faces the necessity to formalize a managerial thought of quality that by means of an adequate methodology, be able to include and control the expected variations of the variables in study which determine the impacts that are generated in the community, protection of the environment, and company, through suitable and precise indicators, in order to analize the present situation of the coffee industry. Case: Cof
Disciplinas: Administración y contaduría
Palabras clave: Dirección y control,
Administración de la producción,
Pensamiento administrativo,
Calidad,
Café,
México,
Veracruz,
Desarrollo
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)