El impacto de la recaudación fiscal en las finanzas públicas



Título del documento: El impacto de la recaudación fiscal en las finanzas públicas
Revista: Hitos de ciencias económico administrativas
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000291652
ISSN: 1405-4574
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica de Ciencias Económico Administrativas, Villahermosa, Tabasco. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 13
Número: 37
Paginación: 121-127
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Objetivo: Realizar un análisis para evaluar la eficiencia de las instituciones de recaudación en México: La Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el órgano técnico Sistema de Administración Tributaria. Así mismo, evaluar las funciones sustantivas, la eficiencia recaudatoria en su carácter de dependencias normativa y ejecutora y responsables de la captación y la distribución de los recursos públicos. Material y método: Se identificó la problemática de manera deductiva; y de acuerdo con los procedimientos de recaudación fiscal, el método que se aplicó fue el de las finanzas públicas modernas con carácter multidisciplinario e interdisciplinario. También se realizó un análisis económico, apoyándose en el modelo de análisis socioeconómico. Además, se usaron técnicas de recolección de información documental, mediante el análisis de documentos de carácter jurídicos-financieros. Resultados: La recaudación de impuestos es para cualquier país una prioridad elemental. En el caso del nuestro, la baja recaudación fiscal se ha convertido en uno de los principales problemas y que no se ha podido superar en la última década por la falta de un sistema tributario sólido y eficiente. La investigación que se desarrolla, muestra como se ha convertido en necesaria una reforma fiscal integral, también en lo que se refiere al gasto social, el carácter socializante de las finanzas públicas, ha sido motivo de discusiones cada vez más interesantes en la Cámara de Diputados, lo cual indica la crisis financiera que el Gobierno Federal enfrenta por la falta de recursos. Es por ello, que los recursos públicos son insuficientes para hacer frente a las necesidades cada vez más crecientes de una sociedad demandante de servicios. Afirmando, que las finanzas públicas modernas se han convertido en un instrumento de redistribución para combatir las desigualdades sociales de este país. Conclusiones: De conformidad con este análisis..
Resumen en inglés Objective: To make an analysis to evaluate the efficiency of fiscal collection institutions in Mexico: Ministry of finance and the Tax Administration System (technical body). Likewise to evaluate the substantive functions, collecting efficiency as normative institutions, responsible and executors of reception and distribution of public resources. Material and method: The problem was identified in a deductive way; according to the procedures of fiscal collecting, the method applied was the one of modern public finances as multidisciplinary and interdisciplinary. It was also carried out an economic analysis based on the socioeconomic analysis model. Besides, techniques of documentary evidence collection were used for the analysis of juridical – financial documents. Results: Tax collection is an elemental priority for any country. In the case of ours, low fiscal collection has become one of the main problems difficult to solve in this last decade because of the lack of a solid and efficient tributary system. This research shows how an integral fiscal reform has become necessary as well, all related to social expenditure, the socializing character of public finances has been cause of interesting discussions in the Deputies Chamber which points out the financial crisis faced by the federal government due to the lack of resources. This is why the public resources are not enough to face the growing needs of a service demanding society. This confirms that modern public finances has become a redistribution instrument to fight social inequities in this country. Conclusions : On the base of this analysis, It is confirmed that Mexico needs a real integral fiscal reform, that has to be achieved by the common consent of all political forces as well as by citizens in order to reorganize its finances, on the contrary the Mexican Economy is in risk of being paralyzed. There is no doubt that the main macroeconomic variables of the Mexican economy are under control..
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Finanzas públicas,
Política económica,
México,
Recaudación fiscal,
Eficiencia administrativa
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)