Del concepto a la percepción de directivos y trabajadores sobre la creatividad en las empresas



Título del documento: Del concepto a la percepción de directivos y trabajadores sobre la creatividad en las empresas
Revista: Hitos de ciencias económico administrativas
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000319974
ISSN: 1405-4574
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Mayab, Facultad de Economía y Negocios, Mérida, Yucatán. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 13
Número: 35
Paginación: 7-16
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Objetivo: Identificar cuantitativamente la percepción de los directivos de empresas en cuanto a la creatividad, así como hasta qué punto la están fomentando en el personal de sus organizaciones. También se pretende verificar si existe alguna relación entre lo que los directivos piensan que es la creatividad y lo que hacen al respecto para fomentarla. Material y métodos: Con la información cualitativa obtenida por Barroso (2006) se diseñó un cuestionario para un estudio descriptivo y correlacional, no experimental y transversal, aplicado a directivos de 71 empresas. También se preparó una guía de entrevista semiestructurada, la cual fue cualitativa, para aplicar a trabajadores de las mismas. Los resultados cuantitativos obtenidos de los directivos fueron analizados estadísticamente con las utilerías de Excel, y los cualitativos de la entrevista a trabajadores se organizaron en categorías e ideas clave, a los que posteriormente se aplicó también una escala para cuantificar el resultado de sus percepciones. Resultados: La correlación entre lo que los empresarios dicen que hacen para desarrollar el potencial creativo es baja con respecto a lo que los trabajadores perciben que realmente se hace. Predominan la rutina y diversas barreras a la creatividad. Las empresas que más la fomentan son las comerciales y de servicios, en especial las micro y las grandes, de entre 0 y 5 años de antigüedad y en las de 16 a 35 años en el mercado
Resumen en inglés Objective: To determine in a quantitative study the managers’ perception regarding to what creativity is and to which extent they are enhancing it in their workers, as well as if there is any relation between what the managers think they are doing and the workers’ perception of what is really done in the organizations for developing creativity. Material and methods: With the qualitative data obtained by Barroso’s study (2006), It was designed a questionnaire to carry out a non experimental and transvers
Disciplinas: Administración y contaduría,
Economía
Palabras clave: Empresas,
Dirección y control,
Directivos,
Trabajadores,
Creatividad,
Percepción,
Potencial creativo
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)