La sociedad filmada. Apuntes sobre la historia del Perú a partir de tres películas



Título del documento: La sociedad filmada. Apuntes sobre la historia del Perú a partir de tres películas
Revista: Histórica (Lima)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000292487
ISSN: 0252-8894
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima. Perú
Año:
Volumen: 29
Número: 2
Paginación: 107-152
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico
Resumen en español Este artículo analiza, desde la perspectiva de la historia social, tres filmes que pueden considerarse paradigmáticos de la historia del cine peruano, Yo perdí mi corazón en Lima (1933), Kukuli (1961) y Muerte al amanecer (1977), a partir de los postulados teóricos de investigadores como Marc Ferro y de la Cinematic Contextual History. En la actualidad, las películas constituyen una fuente importante para el estudio de la historia contemporánea, aunque han sido poco usadas por los investigadores interesados en la historia de nuestro país. Este texto intenta llenar ese vacío
Resumen en inglés This article analyzes, from the perspective of social history, three films which may be considered paradigmatic of Peruvian film-making: Yo perdí mi corazón en Lima (I lost my heart in Lima, 1933), Kukuli (1961), and Muerte al amanecer (Death at Dawn, 1977). The analysis is based on the theoretical postulates of Marc Ferro and the Cinematic Contextual History. Currently, movies constitute an important source for studying contemporary history, although they have been used very little by researchers who are interested in the history of Peru. This article aims to fill in that vacuum
Disciplinas: Historia,
Arte
Palabras clave: Historia social,
Cine,
Perú,
Historia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)