La huella del intérprete: Felipe Guaman Poma de Ayala y la primera composición general de tierras en el valle de Jauja



Título del documento: La huella del intérprete: Felipe Guaman Poma de Ayala y la primera composición general de tierras en el valle de Jauja
Revista: Histórica (Lima)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000291010
ISSN: 0252-8894
Autores: 1
2
Instituciones: 1Texas Christian University, Fort Worth, Texas. Estados Unidos de América
2Archivo Regional de Junín, Junín, Buenos Aires. Argentina
Año:
Volumen: 30
Número: 2
Paginación: 7-39
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico, analítico
Resumen en español A partir de un documento inédito, este ensayo discute la participación de Felipe Guaman Poma de Ayala como intérprete y asistente del juez encargado de la primera composición general de tierras en el valle de Jauja. La presencia del cronista en dicho valle sugiere nuevas pistas para desentrañar el problema de las fechas de redacción de la Nueva corónica. Además, el análisis de su experiencia con el visitador resulta crucial para entender sus ideas en cuanto a la propiedad individual de la tierra y a los títulos coloniales a la misma, argumentos que desplegaría al verse involucrado en el conjunto de acciones legales dirigidas a asegurar los títulos a las tierras familiares en Huamanga
Resumen en inglés This article examines on the basis of an unpublished document the participation of Felipe Guaman Poma de Ayala as an interpreter and assistant of the magistrate who conducted the first auction of land survey in the Jauja valley. The chronicler’s activities in Jauja provide new clues for establishing the dates of his composition of the Nueva corónica. Moreover, analysis of Guaman Poma’s experience as a visita assistant allows for more complete understanding his ideas regarding individual land ownership and colonial land titles, which come to the fore in his involvement in litigation to secure the titles of family lands in Huamanga
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia regional,
España,
Argentina,
Historia social,
Valle de Jauja,
Tenencia de la tierra,
Indígenas,
Administración colonial
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)