El impuesto de la contribución personal en el Perú del siglo XIX



Título del documento: El impuesto de la contribución personal en el Perú del siglo XIX
Revista: Histórica (Lima)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000292486
ISSN: 0252-8894
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima. Perú
Año:
Volumen: 29
Número: 2
Paginación: 67-106
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico
Resumen en español Este artículo muestra que el impuesto de la contribución personal tiene una historia mucho más compleja que la que hoy prima en la historiografía, la cual lo considera un tributo indígena heredado de la época colonial, que fue abolido en 1854. En el texto, se muestra que la abolición del impuesto ocurrió en varias etapas, que no terminaron hasta la revolución de Piérola en 1895, y que se dio en medio de una interesante polémica acerca de las perniciosas consecuencias que traería tanto en el aspecto económico como en el político
Resumen en inglés This article aims to show that the personal tax has a much more complex history then that which prevails in current historiography, where it is often presented as an Indian tax inherited from colonial days, and abolished in 1854. In fact, the tax was abolished in stages and did not really end until the revolution of Piérola in 1895 in the midst of a polemic over the pernicious consequences which the abolition would have for both the economy and for politics
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia económica,
Perú,
Impuestos,
Campesinos,
Terratenientes,
Indígenas,
Castas,
Siglo XIX
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)